Comenge, comunicó en julio de 2013 que poseía 5,7 millones de acciones de la compañía, en aquel momento representativas del 5,009%. El inversor continúo aumentando su posición con la intención de no reducir su posición por debajo del 5% con las consiguientes ampliaciones de capital llevadas a cabo.La venta no debería tener impacto en la cotizaciónLea también: Resultados de CIE Automotive: el beneficio de enero a septiembre sube un 31%, hasta 60 millones de eurosEn el momento de la primera comunicación el valor cotizaba a 6 euros/acción, habiéndose producido las compras anteriormente. A los precios de cierre del miércoles 12,47 euros/acción el inversor acumula una revalorización mayor al 100% en un periodo menor a dos años.Los expertos de Ahorro Corporación Financiera (ACF) mantienen que "la noticia no es positiva para la compañía, pero entendemos que un inversor de carácter financiero, que acumula una plusvalía mayor al 100% en menos de dos años decida liquidar su posición"."Estimamos aceptable el descuento del 3,8% al que se ha realizado la colocación por lo que no debería tener impacto significativo en la cotización", apuntan estos analistas.Lee además: El futuro del sector financiero: ¿desaparecerán los bancos tradicionales tras la revolución digital?Consulta al analista: Gisela Turazzini revisa Técnicas Reunidas, Sacyr, BBVA, Santander, Colonial
UBS realiza una colocación acelerada del 5% del capital de Cie Automotive
UBS ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha realizado una colocación acelerada de un paquete de 6.460.000 acciones, representativas del 5,008% del capital de CIE Automotive a un precio de 12 euros por acción. Este paquete
Premium Hoy
- Idea de Trading en Apple
- Idea de Trading en futuros Ibex 35
- Atentos a la reacción del EUR/USD y los índices con el dato de empleo
Últimas Noticias
¿Es posible lograr una rentabilidad anualizada del 35%? Este fondo español tiene ese objetivo
Tecnología, bancos y turismo, los focos de inversión que pueden dar alegrías
Telefónica sigue teniendo potencial de dobles dígitos pese a sus alzas en el Ibex 35
El Ibex 35 sube un 1,4% en la semana y bate los 9.300 puntos
Bank of America: “El gasto del consumidor se ha desacelerado”
Top 3
X