SIGFOX, proveedor lÃder mundial dedicado al servicio de comunicaciones para el Internet de las Cosas (IoT), WND, compañÃa fundada para extender la red SIGFOX en toda Latinoamérica, y IotNet México, anuncian hoy que se ha puesto en marcha el despliegue de la red en México.
Ciudad de México, con una población de 21 millones, ofrece uno de los mercados más grandes del mundo para aplicaciones smart-city, cuya Machina Research se dice representará un tercio de todas las conexiones de baja potencia, larga distancia (LPWA) en el paÃs. Los socios esperan una cobertura total de la ciudad a finales de 2016, y la disponibilidad del servicio en todo el paÃs poco después en 2017.
IotNet Mexico, operador exclusivo de la red SIGFOX (SNO) en el paÃs, inicialmente también se centrará en aplicaciones para servicios públicos como la medición a distancia de agua, gas y electricidad domésticos.
âComo parte de un grupo que está proporcionando servicios públicos a la mayorÃa de las empresas mexicanas y desarrollando la primera medición como servicio en el paÃs, hemos realizado una amplia comparativa de las tecnologÃa LPWA y celulares disponibles, y concluimos que SIGFOX era superior en cuanto a simplicidad, elección de proveedores de hardware y soporte de ecosistemas,â afirma Daniel Guevara, CEO de IotNet México. âPero además de todo ello, los elegimos por su innovador modelo de negocio y su versátil ecosistema global que ayuda a los SNO y a sus clientes a implementar rápidamente el IoT.â
El rápido crecimiento de la red SIGFOX, que está presente en todos los continentes, proporciona una conectividad simple, segura, energéticamente eficiente y económica para dispositivos que comunican mensajes pequeños a la nube. Su solución dedicada está adaptada a las ciudades y edificios inteligentes, seguimiento de activos, monitorización a distancia, medición de servicios y otras muchas aplicaciones que formarán la gran mayorÃa de casos de utilización IoT. Con una oferta única, SIGFOX permite a las empresas añadir nuevos servicios junto a sus productos, creando asà nuevos modelos de negocio y generando ingresos adicionales.
Mientras SIGFOX acelera su despliegue en Latinoamérica, que empezó en Brasil en abril, México se convierte en el 21º paÃs en desplegar la red. Sólo con estos dos paÃses, SIGFOX podrá hacer frente al 53% del territorio latinoamericano y el 56% de su población.
IotNet México se asoció con WND para proporcionar conectividad SIGFOX en todo México. WND, fundada por Chris Bataillard, fundador y activo empresario, inversor y asesor en varias empresas de tecnologÃa y telecomunicaciones, inició la expansión en Latinoamérica con Brasil hace sólo dos meses.
âLa red SIGFOX ayudará a desbloquear la promesa del Internet de las Cosas en todo México, porque es sencilla, rápida y asequible para conectar millones de dispositivos que comparten sus datos a través de múltiples aplicaciones,â explica Bataillard. âMediante el despliegue de la red SIGFOX en México con IotNet México, estamos aumentando sustancialmente el nivel del despliegue en la región para reducir aún más los costes de llevar la red a las ciudades y empresas que se han comprometido en ofrecer servicios IoT de valor añadido en la zona.â
âEsta asociación con IotNet México continúa nuestro rápido despliegue de la red en Latinoamérica y añade otro paÃs clave en nuestra red global segura,â señala Rodolphe Baronnet-Frugès, vicepresidente ejecutivo de redes y operadores de SIGFOX. âCon la incorporación de México, SIGFOX y su red de operadores asociados están actualmente desplegando la red SIGFOX en paÃses con de población total de un billón de personas, y en la actualidad, un tercio de esta población ya dispone de cobertura efectiva.â
En 2016, SIGFOX planea estar presente en más de 30 paÃses.
# #
Acerca de SIGFOX
Acerca de IotNet México
Acerca de WND
Â
Vea la versión original en businesswire.com: http://www.businesswire.com/news/home/20160706005536/es/
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.