MADRID, 04 NOV. (Bolsamania.com/BMS) .- Destacan los analistas de Ahorro Corporación Financiera (ACF) que los 2.500 millones de euros por los que PPF podrÃa comprar el negocio checo de Telefónica âsuponen un descuento del 9,8% con respecto al precio de cierre del viernes. La filial cotiza a 5,8 veces EV/EBITDA 2013. De hecho, nosotros valoramos las operaciones en República Checa y Eslovaquia (69,4% del capital) en 3.191 millones de eurosâ. Para la firma esta operación âcuenta con visos de prosperarâ ante la necesidad de la teleco española âde alcanzar una deuda financiera neta inferior a los 47.000 millones a cierre de 2013, y que tras el acuerdo con Telco y la posible nueva ampliación de capital de Telecom Italia se verÃa presionadaâ.
Los expertos de Bankinter recuerdan que dentro de los planes de reducir su pasivo por debajo de dicha cantidad, la operadora capitaneada por César Alierta ya ha âvendido su división en Irlanda, el negocio de banda ancha fija en el Reino Unido y la transmisión del 40% de su actividad en Telefónica Centroaméricaâ.
Financial Times asegura que el acuerdo de venta podrÃa anunciarse hoy mismo, si bien, la operación no se cerrará este año, opinan los expertos de Renta 4, âya que necesitarÃa contar con la aprobación de las autoridades de competenciaâ. El bróker español, que recomienda sobreponderar Telefónica, considera que esta noticia es positiva para el valor.
Semana intensa, por tanto, la que hoy comienza para Telefónica. Y es que recordemos que el jueves 7 de noviembre, Telecom Italia celebra un consejo de administración clave para su futuro. Está previsto que su nuevo consejero delegado, Marco Patuano, presente un âplan de choqueâ para la compañÃa transalpina, que podrÃa incluir varias medidas para atajar su deuda, como un incremento de capital de hasta 2.000 millones de euros, un programa de recorte de gasto, ventas de activos, eliminación de dividendos y separación de su red de telefonÃa.
De momento, según fuentes consultadas por Bloomberg la semana pasada, Telefónica habrÃa dejado claro que sólo apoyarÃa una ampliación de capital si se acompaña con medidas para apuntalar las finanzas de Telecom Italia, como la venta de TIM a medio plazo. Los expertos de Barclays consideran que esta desinversión supondrÃa âuna oportunidad de reparar su balance y volver a centrarse en Italiaâ. La firma espera que los ingresos domésticos de la operadora caigan un 9,3% y su EBITDA un 11%.
Pero antes de saber qué pasa con la teleco transalpina, los inversores de Telefónica tienen otra cita: el miércoles, 6 de noviembre, repartirá un dividendo de 0,35 euros por tÃtulo. Y, un dÃa después, presentará sus resultados hasta septiembre antes de la apertura, y los explicará en una conferencia con analistas a partir de las 14:00 horas. En este sentido, Nomura espera que âcontinúe la mejora en el mercado doméstico (con una caÃda del 8,6% de los ingresos, excluyendo tasas marginales, frente al retroceso del 9,8% del segundo trimestre) y con una generación total de EBITDA de 4.798 millones, un 11% por debajo (â¦) esto presionará al consenso de cara a las estimaciones para todo el año y en adelante: nosotros estamos un 2,8% por debajo del mercado para la segunda mitad del año y un 5,1% para 2014â.
A estas horas, Telefónica sube un 0,23%, hasta los 12,68 euros.
S.C.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.