La justicia española todavÃa mantiene el caso en los tribunales estadounidenses en contra del Gobierno argentino, reclamando una indemnización de más de 2.000 millones de euros. El foco de todo esto está en Petersen EnergÃa (Pesa), la sociedad controlada por los Eskenazi, socios de la compañÃa española en Argentina, que entre el 2007 y 2011 se convirtió en el mayor aliado de Repsol en Argentina cuando compraron a través de Pesa el 25% de YPF. âRepsol redujo asà su presencia en YPF a poco más del 50% en un intento de bajar progresivamente su exposición al paÃsâ, afirma el diario Expansión.
Pero en 2012 todo se hundió, cuando Cristina Fernández, presidenta del Gobierno argentino en ese momento, decretó la expropiación de YPF y âademás de las acciones que le quedaban a Repsol en YPF, el Gobierno de Kirchner se quedó con las que tenÃan los Eskenazi a través de Petersen EnergÃaâ, afirma Expansión.
Tras un año de conflictos diplomáticos entre España y Argentina, Repsol consiguió llegar a un acuerdo mediante el cual se le compensarÃa con 5.000 millones de euros debido a su ex participación en YPF, mientras que Pesa no recibió ningún tipo de compensación.
En España nos conformamos con aquello y se olvidó el asunto, hasta ahora, que el muerto ha vuelto a resucitar debido a la situación en la que se âabandonóâ a Pesa, sin dividendos y sin YPF, tras la cual la compañÃa entró en quiebra total y en concurso de acreedores. El tema fue a las manos del Juzgado Mercantil y el administrador del juez realizó un âmeticulosos trabajo con un análisis exhaustivo de todos los activos recuperables de la empresa para poder saldar en la medida de lo posible el pasivo del grupo y  entre estos activos situó como el de mayor valor la posible indemnización que pudiera recibir Petersen del Gobierno argentino por el 25% de YPF igual que Repsol recibiese una compensación por el 50%â, informó Expansión.
El administrador del caso ha tenido que realizar un gran trámite judicial internacional, involucrando a bufetes especializados, para abrir un pleito en los tribunales en Nueva York.
¿Quién saldrÃa beneficiado de todo esto si tiene éxito el proceso judicial en el que Pesa está involucrado?
El mayor beneficiario serÃa Repsol, debido a que en su momento fue la que financió a Pesa para que estos pudiesen hacerse cargo de la compra del 25% de YPF. Tras esto, cuando se produjo la expropiación de YPF, Pesa no pudo devolver el crédito a Repsol y la compañÃa española acordó algunas garantÃas y provisiono el resto de la deuda, dándola por perdida.
En ese momento, âRepsol dio carpetazo a la deuda, pero eso no significa que no siguiera en las tripas de Pesaâ, informa Expansión.
Â
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.