MADRID, 07 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- Aunque la operación no se ha confirmado, medios como Efe ya la dan por cerrada: âSantander y El Corte Inglés han cerrado esta mañana el acuerdo por el que el banco que preside Emilio BotÃn se convertirá en socio de Financiera de El Corte Inglés. Las dos entidades firmarán esta tarde una alianza estratégica o joint venture por la que la entidad desembolsará unos 250 millones para hacerse con el 51% de la financiera de los grandes almacenes, según informan a fuentes próximas a la operaciónâ. Según datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, El Corte Inglés es la mayor financiadora de créditos al consumo del paÃs con un total de 6.096 millones de euros en nuevas financiaciones registradas en 2012.
¿Qué significa esta operación? Es complicado interpretar esta operación, porque El Corte Inglés es un gigante hermético que no tiene las mismas obligaciones de transparencia que las empresas cotizadas y porque Santander se caracteriza por no comentar especulaciones y guardar muy en secreto sus operaciones.
Después de que este verano se anunciara a bombo y platillo la refinanciación de la deuda multimillonaria de El Corte Inglés (3.800 millones de euros de su deuda, cifra que representa el 76% de su endeudamiento total, que rondaba entonces los 5.000 millones de euros), es inevitable recordar que Banco Santander es uno de sus principales acreedores. Javier Flores, responsable del servicio de estudios y análisis de ASINVER, se resigna al recordar que âhay información que no tenemos, ni el peso que significa la refinanciación de El Corte Inglés en Banco Santanderâ. Tampoco se conoce la morosidad en la que incurre Financiera El Corte Inglés, una magnitud que serÃa importante para Nuria Ãlvarez, analista de Renta 4, porque âpor mucho que el precio sea razonable, si te va a suponer un problema a futuro...â. Y en la misma lÃnea sobre la opacidad se pronuncia la estratega de IG, Soledad Pellón: âEs complicado hacer una interpretaciónâ.
Flores detalla un poco más su opinión al apuntar que, en cualquier caso, es positiva porque es para desapalancar, pero no descarta que estemos ante una âsituación de salvamento de El Corte Inglésâ, como si BotÃn entonara un âno vamos a dejarle caer (â¦) No habrá un segundo GalerÃas Preciadosâ. Preguntado por si este es un mensaje del mayor banquero de España sobre su confianza en la recuperación del paÃs, Flores responde: âNo se entenderÃa que quiera crecer en crédito al consumo en España, un paÃs que está a la vuelta de una recuperación paupérrimaâ.
A esa misma cuestión, Nuria Ãlvarez, responde centrándose de nuevo en la oportunidad que supone comprar a buen precio : âEs una manera de reforzar aprovechando el momento (â¦) Quedan menos agentes y, por tanto, los precios son lo suficientemente atractivos, ya que múltiplos de ahora no tienen nada que ver con los anteriores a la crisisâ. Y concluye: âNo apuestas por el 'ahora', sino por 'tres o cinco años' más adelanteâ.
Soledad Pellón contesta asÃ: âA primera vista, el hecho de que BotÃn decida poner más cartas en España, parece que es una interpretación, pero no creo que sea la clave. Hay algo más detrás que se nos escapa. En las últimas semanas, se están produciendo movimientos importantes en el bancoâ, termina, refiriéndose a la compra de acciones de la entidad por parte de Juan-Miguel Villar Mir.
MarÃa Gómez
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.