Estrategias de Inversión
Nestlé sube ligeramente en bolsa tras presentar un beneficio anual de 14.456 millones de francos suizos
Nestlé, la mayor empresa de productos de alimentación a nivel mundial, ha presentado un beneficio neto en 2014 de 14.456 millones de francos suizos (alrededor de 13.400 millones de euros), lo que supone un 44,3% más que en 2013. Sus acciones suben ligeram
Este fuerte aumento del beneficio se debe a la venta de un porcentaje de su participación en L'oreal y a la fuerte revalorización de Galderma, empresa en la que amplió su participación desde el 50% hasta el 100%.No obstante, la evolución de los ingresos no ha sido tan positiva, ya que las ventas bajaron un 0,6% en 2014 respecto a 2013, hasta 91.600 millones de francos suizos (85.100 millones de euros). Se trata del peor comportamiento de las ventas del grupo suizo desde 2009.Aunque Nestlé ha destacado que el crecimiento orgánico de sus negocios, sin tener en cuenta el tipo de cambio y el perímetro de la empresa, aumentó un 4,5% el año pasado.Lea también: Exclusiva | Niño Becerra: "2015 va a ser el peor año para España por las cinco citas electorales"BUENA EVOLUCIÓN EN ESPAÑA Y PORTUGALSobre el comportamiento de sus ventas en Europa, Nestlé ha destacado la tendencia positiva en Francia, Suiza, Austria y Países Bajo y la recuperación observada en España y Portugal. Por el contrario, las ventas en Reino Unido, Alemania, Italia y Grecia pasa por un momento más débil.“Son unos resultados sólidos que demuestran las fortalezas intrínsecas de Nestlé”, ha comentado Paul Bulcke, consejero delegado de Nestlé. El directivo ha anticipado que la empresa prevé un crecimiento orgánico del 5% para el presente ejercicio.Desde el banco suizo Julius Baer, han comentado que “con el crecimiento orgánico por debajo del objetivo a largo plazo, tal vez sería el momento de rebajar ese objetivo. Aunque todavía se encuentra por encima de la media del sector, por lo que los inversores estarán satisfechos”.Lee además: Consulta al analista: Juan Carlos Costa revisa Indra, Gamesa, Gas Natural, CaixaBank, Prisa, Ezentis...
Premium Hoy
- Potenciales patrones bajistas en los índices de Europa
- Síntomas de fortaleza para Repsol, ArcerlorMittal, Acerinox y ACS
- Un sector y compañía interesantes para un rebote alcista
Últimas Noticias
El Ibex 35 termina la semana en verde, pero no logra superar los 8.500 puntos
Substrate AI, la empresa de Inteligencia Artificial pionera en la bolsa española
El recorte de las tasas de interés en China ayuda a Wall Street
Iberdrola, con potencial para marcar nuevos máximo en 12 euros
Tímido rebote de Wall Street: el Dow se encuentra en su peor racha desde la Gran Depresión