Más de la mitad de los padres autoriza a los menores a usar Messenger, WhatsApp y a navegar por Internet sin mediar supervisión alguna. Apenas un 54% de ellos habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas de que visiten páginas inadecuadas en Internet, y poco más de un tercio comprueba el perfil que tiene su hijo en las redes sociales, qué amigos añade a su red social o a qué grupos pertenece.
Estos son sólo algunos de los datos que arroja un reciente estudio sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España realizado por la SecretarÃa de Estado de Seguridad. En este contexto, como explica Miguel Rego, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad âINCIBE-, âlas redes sociales y otras herramientas online son una buena ayuda para la socialización y el aprendizaje del menor, por ello, hay que apoyar que las utilicen pero hay que inculcarles el criterio de que elijan muy bien en qué ciberentorno se mueven y a quién agregan como amigo, porque ese amigo va a tener sus datos personales y estos datos pueden ser utilizados en su contra. En CyberCamp hemos cuidado especialmente de este temaâ.
Dentro del marco CyberCamp 2014, INCIBE propone un programa especial en el que, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los mayores expertos en ciberseguridad del mundo, se desarrollarán diferentes actividades, de acceso abierto y gratuito, enfocadas a la concienciación respecto al uso seguro de las nuevas tecnologÃas o a la sensibilización sobre los diferentes riesgos y amenazas que coexisten a dÃa de hoy en Internet. Especialistas de gran reconocimiento como, entre otros, Santos González, Catedrático de la Universidad de Oviedoy Jefe del grupo de Investigación en Ãlgebra, Codificación y CriptografÃa, Josep Albors, Director de Comunicación de ESET, Ãngel Pablo AvilésâAngeluchoâ, autor del libro âX1RedMasSeguraâ, César Lorenzana, Capitán del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, o MarÃa Ãngeles Pérex, Psicóloga titular de la Oficina de Asistencia a VÃctimas de Delitos del Juzgado de Salamanca.
Dentro de las actividades programadas para CyberCamp durante los próximos dÃas 5, 6 y 7 de diciembre, en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid, cabe destacar talleres especializados a los que padres, familiares y niños podrán acudir gratuitamente previa inscripción a través de la página web del evento. Se tratarán temas de alto interés como la prevención del ciberacoso infantil; la concienciación sobre los peligros de Internet; los usos y abusos de Internet; claves sobre criptografÃa para niños; control parental o uso seguro de las redes sociales.
 Dentro del foro especialmente dirigido a familias se celebrarán también talleres especiales para despertar la inquietud de los más jóvenes y estimular su pasión por la tecnologÃa. Y     todo en un ambiente divertido para que los más pequeños disfruten con actividades altamente creativas como, entre otras, presenciar talleres musicales, acceder a zonas de juegos educativos con videoconsolas o la posibilidad de interactuar y programar robots gracias a un teléfono móvil.
Acerca de CyberCamp
CyberCamp 2014 nace de la mano del INCIBE, entidad dependiente del Ministerio de Industria, EnergÃa y Turismo (MINETUR) a través de la SecretarÃa de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), y se configura como el primer evento macro creado en Europa con el objetivo prioritario de promover y captar el talento entre los más jóvenes con habilidades y conocimientos en ciberseguridad. Puedes acceder a la agenda completa de actividades de CyberCamp2014 especialmente dirigidas a familias a través de: https://cybercamp.es/familia
Â
Â
Â
Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.