Desde hace dos años la demanda de espacios modulares como alternativas para la vivienda ha crecido un 13%.
Según estos datos que maneja ResánHYPERLINK "http://www.resanmodular.com/modulos-jardin.php" Modular, la consolidación de la demanda viene producida por el menor coste respecto a la vivienda tradicional, un menor tiempo de espera en la construcción, mayor control de calidad y mejor eficiencia energética que los habitáculos disponen.
El concepto de vivienda prefabricada nace en los mercados australianos y neozelandeses. Son los pioneros de un modelo en el que EE.UU, Canadá y Europa representan más del 80% del mercadomundial y en el que la tasa de crecimiento en los paÃses asiáticos alcanza un 4,5%, debido al rápido desarrollo del mercado inmobiliario en esos paÃses.
A raÃz de la crisis se contrajo de manera importante la compra venta de vivienda y, además, existÃan dificultades importantes para la firma de hipotecas. El menor coste de la vivienda modular permitió que hace dos años el sector creciese un 14% y el último año un 12%. Una media del 13% en estos dos últimos años que refleja una alternativa quecada vez gana más adeptos.
Sobre la visión del sector en nuestro paÃs el CEO de ResánHYPERLINK "http://www.resanmodular.com/modulos-jardin.php" Modular, Juan Carlos Navazo, opina que âcada vez la gente se va quitando de la cabeza la idea de que una vivienda modular es algo temporal y de baja calidad. Actualmente las calidades de estas viviendas son de primera y su seguridad, también. Existen protocolos de seguridad y de calidad que certifican la total viabilidad de estos proyectos con la misma rotundidad que una vivienda tradicionalâ, expone.
El proceso de fabricación de unavivienda modular se lleva a cabo bajo techo en un perÃodo no superior a lostres meses y se transporta al lugar donde previamente se ha acondicionado para instalar. Al reducirse los tiempos se reducen los costes y también se reducen los desperdicios de materiales y de energÃa en general.
El boom de los espacios modulares de jardÃn
Pero no sólo la demanda de vivienda se ha disparado estos dos últimos años. Desde hace apenas unos meses, un nuevo concepto de espacios habitables ha aterrizado con fuerza: los espacios modulares de jardÃn.
En España existen cerca de cuatro millones de viviendas con espacios de jardÃn y que potencialmente pueden incorporar un diseño modular destinado a múltiples usos.
Según ResánHYPERLINK "http://www.resanmodular.com/modulos-jardin.php" MoHYPERLINK "http://www.resanmodular.com/modulos-jardin.php"dular, en apenas tres años el 5% de las viviendas unifamiliares con jardÃn contarán con un espacio modular que podrá destinarse a uso como gimnasio, bungalow, espacio gastronomico, despacho o ludoteca, entre otras muchas opciones. Esoimplica un mercado potencial de cientos de millones de euros en movimiento y una importante dinámica dentro del sector.
La ventaja de estos espacios es que se puede elegir su dimensión entre 9, 18 y 24 m2 configurando a gusto del comprador dicho espacio según lo que desee entre las opciones anteriormente descritas.
Esta actividad es totalmente pionera en el sector de la vivienda modular en España, en la que los plazos de fabricación son de apenas tres semanas y se respetan las mismas normas de eficiencia energética que para la vivienda modular.
Finalmente conviene indicar que aunque los espacios modulares de jardÃn se conciban para viviendas unifamiliares, también las empresas con espacio en sus infraestructuras demandan módulos de este tipo como despachos adicionales u oficinas anexas a edificios ya consolidados. Para el sector turÃstico, la idea de bungalows anexos también resulta una demanda al alza.
Â
SOBRE RESÃN MODULAR
RESAN MODULAR es una división de GRUPO RESAN SALAMANCA, S.L, empresa dedicada a la construcción de viviendas y a la rehabilitación integral de edificios con más de 20 años de experiencia en el sector.
Por eso, tras varios meses de trabajo y estudio de los diferentes sistemas constructivos lanza al mercado la lÃnea de ARQUITECTURA MODULAR, cuya base es la construcción industrializada. Esto permite ofrecer construcciones de lujo, alta calidad y diseño a bajo precio.
Con materiales de primera calidad y un proceso de fabricación eficiente, se consiguen realizar viviendas con calificación energética tipo A, la más eficiente, en un plazo de apenas tres meses. La seguridad está garantizada debido al importante control de los procesos y los estrictos controles de calidad que pasa cada una de las viviendas modularesfabricadas.
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.