Los hogares aumentaron su renta disponible un 1,4% en 2014Estadística ha explicado que, a pesar de que los hogares aumentaron su renta disponible un 1,4% en 2014, su tasa de ahorro se vio reducida por el mayor gasto en consumo final (+2,3%). El ahorro generado por los hogares e instituciones sin fines de lucro alcanzó en 2014 los 67.489 millones de euros, que unido a los 351 millones de euros correspondientes al saldo de transferencias de capital percibidas, permitió financiar su flujo de inversión, estimado en 34.656 millones de euros, un 2,1% más que el del año 2013. De esta manera, el sector presentó una capacidad de financiación de 33.787 millones de euros en 2014.En 2014, la economía española acumuló, por tercer año consecutivo, una capacidad de financiación de 10.938 millones de euros, el 1% del PIB, aunque menor a la registrada en 2013 (22.246 millones de euros, el 2,1% del PIB).En el cuarto trimestre del año pasado, la tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro alcanzó el 13,8% de su renta disponible, lo que supone siete décimas más respecto al cuarto trimestre de 2013.Lee además: Gas Natural Fenosa firma una alianza de 550 millones con Kuwait Investment AuthorityEl IPC interanual de España sube cuatro décimas en marzo, hasta el -0,7%, por el encarecimiento de las gasolinas
La tasa de ahorro de los hogares baja nueve décimas en 2014, hasta el 9,8%, por el aumento del consumo
La tasa de ahoro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 9,8% de su renta disponible en 2014, nueve décimas menos que en 2013, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Premium Hoy
- Idea de Trading en Amadeus
- Divisas y criptomonedas: Potencial de caída del 37,60% en Bitcoin
- "Telefónica no está mal a corto plazo y parece que puede atacar la resistencia en 4,20"
Últimas Noticias
El Ibex 35 recupera los 9.300 puntos a pesar del 'farolillo rojo' de Telefónica
La SEC denuncia a Coinbase por operar como bolsa de valores y corredor no registrado
El Tesoro Público español lanza emisión sindicada a 10 años: ¡Descubre los detalles!
La formación del precio en un Futuro Financiero
Ligeros descensos en Wall Street con los inversores vigilando a tecnológicas y bancos
Top 3
X