En el acto han estado presentes el rector de la UMH, Jesús Pastor Ciurana; la directora-gerente del Parque CientÃfico de la UMH, Tonia Salinas; el vicerrector de Investigación e Innovación, Manuel Jordán; el vicerrector de EconomÃa y Empresa, Fernando Vidal, y el subdirector general del Banco Santander y director territorial en la Comunidad Valenciana, Antonio Valldecabres, entre otras personalidades.
En esta 4ª edición, dos proyectos han sido premiados con 10.000 euros, âInstapadelâ e âInsect Sideâ; tanto âBiopinaâ como â3D Filsâ han recibido 7.500 euros cada uno, y otros 5.000 euros más para âBiotaqâ, âAutoingenierÃaâ y âBreaking Healthâ respectivamente.
Además, estos siete proyectos recibieron otros 1.000 euros adicionales el pasado mes de febrero, ya que también fueron ganadores de la primera fase de la 4ª Maratón de Creación de Empresas UMH.
Estos premiosse destinarán a la puesta en marcha de los proyectos empresariales, que estarán participados con un 5% por la Universidad. Asimismo, los emprendedores de las ideas ganadoras tendrán un año de estancia gratuita en el vivero de la Nau de la Innovació, ubicado en el edificio Innova del campus de Elche de la UMH.
Las ideas premiadas
El proyecto âInstapadelâ ha sido diseñado como una plataforma web especializada en el mundo del pádel, que permite al usuario gestionar la reserva y el pago virtual de pistas, asà como recibir noticias y consejos. Por su parte, los promotores de âInsect Sideâ se han especializado en la crÃa masiva de insectos para su venta directa como cebo vivo, para la reutilización de sus residuos como fertilizantes y para la producción de harinas animales libres de quÃmicos y de alto valor nutricional.
Además, el proyecto âBiopinaâ se dedica a la obtención de productos de carácter biotecnológico para la restauración y mejora de las propiedades de la piedra natural, por ejemplo, a través del incremento de la resistencia y del rendimiento de las losas de mármol. Por otro lado, la iniciativa empresarial â3D Filsâ se ha especializado en el desarrollo y la fabricación de filamentos para impresión 3D con materiales alternativos de menor coste y biodegradables.
Otra de las ideas premiadas es âBiotaqâ, un proyecto que produce biomateriales de regeneración ósea a través del diseño y la fabricación de materiales de sustitución. También, la idea âAutoingenierÃaâ, que ofrece soluciones profesionales para cualquier tipo de averÃa electrónica en automóviles, con todas las reparaciones realizadas, probadas y garantizadas por ingenieros especialistas. Por su parte, la idea de negocio de âBreaking Healthâ se basa en ofrecer a las empresas programas de prevención, intervención y promoción de la salud para detectar adicciones y reducir el consumo de drogas legales por su personal.
La Nau de la Innovació es la aceleradora e incubadora de empresas del Parque CientÃfico de la UMH, que apoya con formación, asesoramiento y financiación a emprendedores tanto de la Comunidad Universitaria como externos para la puesta en marcha de proyectos innovadores. En la actualidad, la Nau cuenta con tres programas de impulso al emprendimiento: dos propios, la Maratón de Creación de Empresas y el Sprint, que ha comenzado en julio su 3ª edición, y un tercer programa nacional, YUZZ UMH, patrocinado por Santander Universidades y CISE.
Desde su constitución, la Nau de la Innovació ha impulsado ya 69 empresas, de las que 37 están participadas por la UMH, y entre estas 37 se cuentan 21 iniciativas empresariales activas promovidas por investigadores de la UMH.
Banco Santander respalda esta actividad de la Fundación Quorum de la UMH por medio de Santander Universidades (http://www.santander.com/universidades).
El banco colabora desde hace 18 años con universidades e instituciones académicas a través de una iniciativa única en el mundo, que le distingue del resto de banco e instituciones financieras. Mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con instituciones académicas de 20 paÃses, y hasta 2018 habrá destinado un total de 1.700 millones de euros en apoyo a proyectos de educación superior.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.