"En la historia de nuestro país no hubo un periodo tan difícil desde la Segunda Guerra Mundial", dijo Góntareva, que también anunció una inflación del 21% entre enero y noviembre de 2014. Lea también: Ucrania paga 1.650 millones de dólares de la deuda a Rusia por el gas de MoscúHemos recibido un país con enormes desequilibrios macroeconómicos"Hemos recibido un país con enormes desequilibrios macroeconómicos (...) Después fue la anexión de Crimea, y luego una auténtica y sangrienta guerra en Donbass (zona geográfica que incluye las rebeldes regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk)", explicó Góntareva como causas de la recesión.Anteriormente, el Gobierno del primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, había pronosticado que la recesión sería del 5%, aunque en noviembre, el jefe del Ejecutivo no excluyó una contracción del 7%. Lee además:Las grandes empresas europeas huyen de Ucrania por los impuestos y el conflicto rusoEl rublo continúa con su desplome... Mientras, la economía de Rusia se contrae un 0,5% en noviembre
El PIB de Ucrania cae un 7,5% en 2014, mientras que la inflación sube hasta el 21%
La economía ucraniana ha caído un 7,5% en 2014, el peor año desde la Segunda Guerra Mundial, según declaraciones de la presidenta del Banco Central de Ucrania (BCU), Valeria Góntareva.
Premium Hoy
- Síntomas alcistas en Iberdrola, IAG y Endesa
- Señales positivas en 12 valores del Ibex 35
- Dos movimientos de impacto en la cartera tendencial
Últimas Noticias
Oportunidades de inversión: banca, socimis, renovables y ciberseguridad
Análisis técnico del Ibex 35 y todos sus valores: niveles clave para invertir
El Ibex35 salva los 9.400 puntos pero cae en septiembre un 0,82% y en el trimestre retrocede un 1,72%
Estos son los fondos de inversión más rentables en 2023
Los datos de inflación favorables aportan alas a los indicadores de Wall Street
Top 3
X