MADRID, 29 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- Las acciones de Dia recogen hoy beneficios desde lo más bajo del Ibex 35, con descensos del 1,88% hasta los 6,80 euros, tras ser ayer el mejor valor del selectivo al anotarse un 2,76%. Los inversores acogieron con optimismo las cifras que publicó ayer después del cierre, y que fueron objeto de análisis por varias firmas. El resumen es que Iberia (España y Portugal) muestran unos márgenes positivos si tenemos en cuenta el entorno macro, pero las ventas comparables en España siguen deteriorándose y esto preocupa. Los expertos son, en general, optimistas con su comportamiento en los paÃses emergentes a pesar del impacto del efecto divisa; y les preocupa la salida de Francia por si no se hace de manera rentable.
BARCLAYS: "DIA, SUFICIENTE POR AHORA"
Bajo un âDia, suficiente por ahoraâ, el bróker británico recuerda que desde que el grupo se escindió de Carrefour en verano de 2011, el precio de sus acciones se ha duplicado: âAún nos gusta el modelo de estas franquicias, enfocadas en tiendas pequeñas, por su gestión y el potencial de Brasil y Schlecker (ayer Dia anunció la creación de la marca Clarel para renombrar a las tiendas de esta firma que compró en España y Portugal). Sin embargo pensamos que el precio actual de sus acciones implica múltiplos que ya asumen su salida del negocio que poseen en el norte de Francia, lo que parece probableâ. Ayer también el grupo reconocÃa en la conferencia con analistas para explicar los resultados que barajan todas las opciones en el área gala, porque no están satisfechos con su desempeño.
Barclays rebaja su consejo para la cadena de supermercados española hasta neutral desde sobreponderar pero ha elevado su precio objetivo a 6,65 euros desde los 6,45 anteriores. No osbtante, ha recortado sus estimaciones para los beneficios por acción (BPA) de los futuros ejercicios de Dia: un 4% para este 2013 y cerca de un 6% para 2014 y 2015. ¿Por qué? Por el adverso efecto divisa pero, sobre todo, por la cautela a la que obligan los números que llegan desde Francia. Y entonces, ¿por qué mejora el precio objetivo? Porque los resultados en Iberia (España y Portugal) han sido mejores de lo esperado.
En Barclays no descartan, sin embargo, que su recorte de previsiones sea un error, ya que consideran algo probable que la recuperación en España sea más fuerte de lo previsto, lo que beneficiarÃa a Dia, aunque matizan que su modelo de descuentos no serÃa el más beneficiado; y porque la compañÃa podrÃa ser capaz de desinvertir en Francia (todo el negocio o solo parte) de manera rentable. Además, el relanzamiento de Schlecker âpodrÃa funcionar bienâ.
JP, PREOCUPADO POR LAS VENTAS COMPRABLES EN ESPAÃA
El comportamiento de Iberia y los cambios en Francia son la columna vertebral de todas las valoraciones sobre Dia. También JP Morgan, que aconseja neutral con precio objetivo en 6,50 euros, destaca dos temas: âla compañÃa debe reaccionar al negativo comportamiento de las ventas comprables en Iberia y equilibrar ventas y márgenes de un modo más sostenible; y la potencial salida de Francia antes de que sus pérdidas crezcan de forma exponencial y aumente la presión. JP Morgan recibe de manera positiva que la compañÃa esté considerando todas las alternativas, no solo una solución regional, porque sus estimaciones indican que Francia proovocará pérdidas en términos de 15 millones de euros. âPodrÃan ascender a 40 millones en 2014 si no se vendeâ, concluyen.
A JP Morgan le preocupa el deterioro de las ventas comparables en España, un 2,7% en el tercer trimestre frente al 2,3% del segundo trimestre, aunque este retroceso no ha tenido impacto en los márgenes. El bróker estadounidense recomienda a Dia que, en lugar de lanzar más descuentos en el cuarto trimestre, mantenga una polÃtica de precios estables para competir con Mercadona. La cadena valenciana, que es cuatro veces más grande que Dia, está mejorando la calidad de su oferta.
RENTA 4, ESPERANDO EL DÃA DEL INVERSOR EN 2014
Los analistas de Renta 4 destacan sobre las apreciaciones que aportaron ayer los responsables de Dia que reiterarán sus objetivos 2012-15 (crecimiento de doble dÃgito en BPA ajustado en moneda local). âEn el segundo 'DÃa del Inversor' (12 de marzo de 2014) tendremos información adicional sobre la evolución de los negocios en Iberia y Brasil (donde siguen concentrándose sus planes de expansión) y sobre la potencial venta del negocio en Franciaâ, indica la firma, que reitera mantener con precio objetivo en revisión (anterior 6,1 euros/acción).
Ayer resumÃan asà las cifras: âIberia mejor, Francia peor y fuerte impacto de divisaâ. La firma, que aconseja mantener el valor, apuntaba que las cifras trimestrales han salido en lÃnea con sus previsiones en ventas (+1,6% interanual vs. +1,4% esperado por Renta 4) y ligeramente por encima en EBITDA (+4,2% vs. +2,3% esperado por Renta 4). El beneficio neto (+92% vs +81% esperado por Renta 4) se ha visto impulsado, siempre según Renta 4, por el efecto de actividades interrumpidas (venta de TurquÃa fundamentalmente).
Destacaban estos expertos en positivo, la evolución de Iberia (EBITDA +12%, margen +58 puntos básicos) y el crecimiento LFL (like for like, comparables) en Emergentes (+14,7%). En negativo, sin embargo, mencionan el efecto divisa (depreciación del real brasileño y el peso argentino reduce el crecimiento de ventas en Emergentes a sólo +3,5%), mientras que Francia no mejora nada (LFL -8,8%, en lÃnea con el segundo trimestre; EBITDA -43% vs. -30% esperado por Renta 4 con margen -168 puntos básicos). âMantiene una sólida posición financiera con Deuda Neto/EBITDA 1,2 veces y reitera objetivos 2012-15. La conference call (15:00 horas) estará centrada en una actualización de la visión por mercados (fundamentalmente Francia, Brasil e Iberia)â, concluÃan.
KEPLER: LOS POTENCIALES COMPRADORES EN FRANCIS SON CONSCIENTES DE SU DEBILIDAD
También se pronunciaron sobre Dia los expertos de Kepler, que reiteraron su consejo de mantener con precio objetivo en 6,00 euros. Destacaron que las ventas comprables registran una lectura negativa, pero los márgenes son buenos en Iberia. A la compañÃa le ha afectado una comparativa negativa respecto a 2012, cuando se produjo una subida del IVA. Además, Kepler menciona el impacto negativo de una débil recuperación y de un 26% de desempleo, compensado todo ello con la integración de Schlecker, para la que esperan que lance un nuevo formato en noviembre. Desgranado el negocio Iberia, estos expertos calculan que España se mantiene en territorio negativo (-1% interanual), al igual que Portugal (-3%), aunque el paÃs luso, a diferencia de España, mejora frente a la primera mitad de este mismo año.
En Francia, Kepler advertÃa que las ventas siguen colapsadas, con una dilución del margen EBITDA que se acelera, lo que obliga a pensar en una âsolución urgenteâ, y se preguntan si Dia tendrá que vender parte de su negocio allÃ. Una decisión que serÃa positiva, pero los potenciales compradores son conscientes de la debilidad del negocio de Dia en el paÃs. Kepler recuerda que la rumorologÃa sitúa a Casino como la compradora de Mutant.
Kepler concluÃa con una visión positiva de Dia en los mercados emergentes donde opera: Argentina, Brasil y China.
En Bankinter, donde aconsejan comprar con precio objetivo en 6,90 euros, también destacaban el buen comportamiento de estas tres áreas, aunque recuerdan el efecto de la fuerte depreciación del peso argentino y del real brasileño.
MarÃa Gómez
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.