La compañÃa espera también alcanzar unas inversiones entre 2013 y 2017 de aproximadamente 9.200 millones de euros; una deuda neta de unos 10.600 millones de euros y un ratio deuda neta/EBITDA de 1,8 veces.
Los vectores de crecimiento identificados por la compañÃa son: recuperación macro en España, incremento en la tasa de gasificación, recuperación del mercado eléctrico español, entrada del contrato de Cheniere y recuperación de la actividad Unión Fenosa Gas, en lo que respecta a los negocios de gas y electricidad en Europa (también distribución). Si hablamos de Latinoamérica, la corporación destaca un âentorno post revisiones regulatorias, crecimiento orgánico y nuevos proyectos de generaciónâ.
OBJETIVOS 2013-2015
- Ahorros de hasta 300 millones de euros en el año 2015.
- Mantenimiento o ligero incremento del EBITDA (superior a los 5.200 millones de euros) y del beneficio neto (en torno a 1.500 millones de euros).
- Mejora del ratio deuda neta/EBITDA hasta 2,5 veces, en el horizonte del ejercicio 2015.
- Las inversiones previstas ascenderán a 5.200 millones de euros, con una media de 1.700 millones de euros por año, aproximadamente.
- Reducción de la deuda: espera pasar de los 16.000 millones de euros en 2012 a alrededor de los 13.000 millones en 2015.
RESULTADOS A CIERRE DE SEPTIEMBRE
- Resultado neto de 1.120 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,4% con respecto a los 1.115 millones que ganó durante el mismo periodo del año pasado. El beneficio por acción (BPA) ha sido de 1,12 euros, sin cambios respecto al cierre de septiembre de 2012.
- La cifra de negocios ha ascendido un 1,4%, hasta los 18.675 millones de euros, desde los 18.418 millones previos.
- El EBITDA ha alcanzado los 3.865 millones de euros, un 1% por encima de los 3.827 millones anteriores.
- La deuda financiera neta a septiembre era de 15.168 millones de euros, frente a los 16.935 millones previos.
A estas horas, Gas Natural Fenosa es el mejor valor del Ibex 35 y sube un 1,57%, hasta los 17,77 euros.
S.C.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.