Gamesa y Toyota España suman esfuerzos entorno a la movilidad eficiente, a través de la firma de un acuerdo de colaboración para impulsar el uso del vehÃculo eléctrico en entornos urbanos en España.
Toyota España ha cedido a Gamesa un vehÃculo hÃbrido enchufable durante 6 meses, para probar y verificar la tecnologÃa del coche, identificar posibles condicionantes y analizar las necesidades de infraestructura de recarga, con el objetivo de facilitar la entrada masiva en el mercado nacional de este tipo de vehÃculos a corto plazo.
Como novedad, Gamesa probará el Prius Plug In tanto en un entorno urbano, como en un parque eólico.
Durante este perÃodo, Gamesa compartirá con Toyota España los datos registrados de la conducción del vehÃculo, relacionados con la tecnologÃa del coche y el ahorro energético, con el fin de disponer de información para el proyecto Movele -del que forma parte Toyota, coordinado por el IDAE- que trabaja en demostrar la viabilidad técnica, energética y económica de este tipo de coches.
"Estos vehÃculos, más eficientes y con menores emisiones de CO2, pueden y deben contribuir a corto y medio plazo a las necesidades en materia de ahorro energético y respeto al medio ambiente y a comprobar las enormes sinergias entre la energÃa eólica y la movilidad verde", comentó David Mesonero, Director de Desarrollo Corporativo de Gamesa.
"La tecnologÃa del vehÃculo hÃbrido eléctrico enchufable mejora la eficiencia del consumo y reduce las emisiones nocivas, tanto las de CO2, como las que afectan a la calidad del aire de nuestras ciudades. El nuevo Prius HÃbrido Eléctrico Enchufable ofrece las ventajas de un vehÃculo eléctrico para desplazamientos cortos, con cero emisiones y cero consumo de combustible y la amplia autonomÃa sin lÃmites de un vehÃculo hÃbrido con motor de gasolina", explicó Jacques Pieraerts, Presidente de Toyota España.
Apuesta por la diversificación tecnológica hacia la movilidad verde
Gamesa ha apostado por la movilidad âverde´, en el marco de su estrategia de diversificación tecnológica.
La compañÃa trabaja en el desarrollo de puntos de recarga para vehÃculo eléctrico, cuya fabricación ya ha iniciado este año en su fábrica de componentes eléctricos Gamesa Electric en Valencia. De hecho ya dispone de puntos de recarga, tanto en Valencia como en las oficinas centrales de Madrid. Además, cuenta ya con un contrato de suministro y comercialización de puntos de recarga con Iberdrola y negocia con otras compañÃas relevantes del sector.
Asimismo, a través de su fondo Gamesa Venture Capital, participa el accionariado de la âstart-up´ tecnológica española, N2S, especializada en servicios de gestión inteligente de la energÃa. N2S ha desarrollado una plataforma de gestión inteligente en tiempo real de la infraestructura de recarga del vehÃculo eléctrico, bajo la denominación de POWER2DRIVE. El sistema permite la integración de todos los fabricantes de puntos de recarga del mercado.
Sobre Gamesa (www.gamesacorp.com)
Dieciocho años de experiencia y la instalación de más de 24.000 MW en 35 paÃses consolidan a Gamesa como uno de los lÃderes tecnológicos globales en la industria eólica mundial. Su respuesta integral en este mercado incluye también la gestión de servicios de operación y mantenimiento (O&M), que realiza para 16.300 MW.Â
La compañÃa cuenta con más de una treintena de centros productivos en Europa, Estados Unidos, China, India y Brasil y una plantilla internacional de 8.000 personas.
Gamesa es también referente mundial en el mercado de la promoción, construcción y venta de parques eólicos, con cerca de 5.000 MW instalados y una cartera de más de más de 23.800 MW en diferentes fases de desarrollo en Europa, América y Asia.
Toyota España
Toyota España (TES) distribuye y comercializa los vehÃculos de Toyota y Lexus, para lo que cuenta con una plantilla de 175 empleados en su sede central en Alcobendas (Madrid) y una red de 80 concesionarios Toyota, lo que supone 174 puntos de venta Toyota y 179 puntos de asistencia Toyota, donde trabajan más de 3.400 personas.
Toyota en España dispone actualmente de un centro de distribución de recambios y accesorios en San AgustÃn de Guadalix (Madrid) y de un centro logÃstico en Sagunto (Valencia). Durante 2011, las matriculaciones se situaron en 41.607 unidades, con una cuota de mercado del 5,3%. En cuanto a hÃbridos, Toyota y Lexus sobrepasaron en 2011 los 8.900 vehÃculos, lo que supone cerca del 22% del total de las matriculaciones de ambas marcas, y un aumento del 45% sobre el total de hÃbridos matriculados en 2010. http://www.toyotaprensa.es Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.