La mejora o sustitución de elementos (palas, generador y multiplicadoras) por las últimas tecnologÃas mejoran el rendimiento de la turbina, alargan su vida útil y se reducen los costes de operación y mantenimiento (O&M)
Gamesa, lÃder tecnológico global en energÃa eólica, realizará en EWEA 2012, que se celebra entre el 16 y el 19 de abril en Copenhague (Dinamarca),  el lanzamiento europeo de sus servicios de reacondicionamiento de grandes componentes (multiplicadora, generador y pala).
Â
Este nuevo servicio, que realiza ya entre las principales eléctricas y promotores independientes en España, permite incrementar la vida útil de las turbinas eólicas, a través de la mejora o sustitución de elementos internos del aerogenerador por las últimas tecnologÃas, permitiendo asà optimizar y alargar la vida del aerogenerador. De este modo, se logra maximizar el rendimiento de los aerogeneradores y, con ello, la productividad de los proyectos eólicos, a la vez que se reducen sus costes de operación y mantenimiento (O&M).
Â
En el ámbito del reacondicionamiento de grandes componentes Gamesa ofrece, además, otras ventajas: la optimización de los tiempos de respuesta, gracias a la disposición de unidades de reposición en stock de distintos modelos de grandes componentes; y sus herramientas Mega y SMP le permiten anticipar y programar los cambios necesarios de grandes correctivos en perÃodo de bajo viento. Asimismo, los clientes de servicios de O&M de Gamesa pueden realizar un seguimiento del diagnóstico y situación de su reacondicionamiento.
Â
Reducción de los costes de mantenimiento
"En la coyuntura actual, la reducción de los costes de mantenimiento es crÃtica y nuestra doble condición de fabricante y mantenedor nos aporta ventajas. Empresas con un conocimiento integral de los proyectos eólicos -desde el diseño y validación de los componentes, hasta su fabricación y mantenimiento- son los que poseen un mayor know-how y están mejor posicionadas para incorporar mejoras de diseño y de proceso en el reacondicionamiento de grandes componentes", explica Fernando Valldeperes, Director Global del área de clientes de servicios en Gamesa
Â
"Los servicios de mantenimiento están alcanzando un gran nivel de sofisticación. Reducir el Coste de EnergÃa (CoE) conlleva la mejora del diseño de las turbinas, lo que supone una mayor complejidad tecnológica y exige un mayor nivel de especialización y formación de equipos interdisciplinares", concluye. Emmanuel GarcÃa de la Peña, Director Global de Reacondicionamiento de Grandes Componentes de Gamesa.
Â
GPA y las mejoras de disponibilidad
Gamesa aprovechará la asistencia de clientes y profesionales del sector en EWEA para mostrar  otros servicios de vanguardia en el ámbito de los servicios de operación y mantenimiento, entre ellos, el programa de GPA (Gamesa Premium Availability), fruto de dos años de trabajo, que incorpora mejoras en el diseño y los procesos de servicios, consigue mejoras de un 10% en el OPEX (costes operativos) de la planta y tiene como objetivo disponibilidades del 99%.
Â
16.300 MW en operación y mantenimiento
La respuesta integral de Gamesa en el sector industrial eólico se completa con su área de servicios de operación y mantenimiento (O&M); una actividad desarrollada por un equipo de más de 2.500 profesionales, con implantación internacional, que mantiene 16.300 MW en el mundo.
Â
El área de servicios de operación y mantenimiento (O&M) es clave en el crecimiento rentable de Gamesa, por su contribución a la generación de ingresos recurrentes, la mejora de márgenes y la generación de caja. Sus nuevos programas y servicios de O&M contribuyen de forma determinante, además, a la optimización del Coste de EnergÃa (CoE).
Â
Gamesa trabaja en programas de maximización de la producción de energÃa, mejora de la disponibilidad y reducción del coste de operación y mantenimiento (O&M) para reducir el coste de energÃa hasta un 20% en 2013 y un 30% en los próximos 5 años.
Â
En 2011, el negocio ha entrado en la reparación y mejora de grandes componentes y ha extendido su cartera de servicios a flota de terceros.
Â
Visita a Gamesa en EWEA: Stand C3B40Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.