En tan sólo un año el número de aplicaciones en los markets han crecido en más de un 60%, lo que dificulta que las nuevas aplicaciones puedan darse a conocer entre los usuarios. Al mismo tiempo, el número de aplicaciones zombies, aquellas que no se actualizan, han pasado en markets como el App Store del 74% al 83% demostrando que existe una tendencia creciente a ignorar la necesidad de actualizar y mantener las aplicaciones.
Desde Quadram Mobile Solutions, expertos en desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, recuerdan que âlanzar una aplicación al mercado no significa triunfar, ni mucho menos, ya que sólo a través de la constancia de los desarrolladores en las actualizaciones pueden hacer que esa app que âcomenzó siendo una expectativa de éxitoâ se transforme en una aplicación deseada, descargada y utilizada por los usuariosâ.
A dÃa de hoy la App Store y Google Play se mueven en torno a 1,4 millones de aplicaciones y si una app se abandona se convierte en una aplicación âzombieâ lo que dificulta que los usuarios se la descarguen a no ser que la busquen especÃficamente. Para evitar esto, Carlos RodrÃguez, CEO de Quadram, recomienda a los emprendedores a âhacer todas aquellas actualizaciones necesarias de su app, intentando aunar en cada una de ellas todos los cambios posibles que se quieran realizar para cada actualización, ya que asà se logran mejoras operativas que aportan más valor a la aplicación y evitan que se convierta en una aplicación zombieâ.
Desde Quadram aconsejan a los emprendedores mobile que tengan en cuenta, entre otros, los siguientes puntos a la hora de actualizar su app:
Â
- Los móviles y tablets evolucionan. ¿SabÃas que en la actualidad hay unos 18.000 dispositivos Android diferentes a nivel mundial? Una app que se estrena tiene que tener en cuenta que, posiblemente, antes de lo que cree tenga que realizar su primera actualización para reparar errores o añadir alguna funcionalidad como, por ejemplo, los idiomas, si ha logrado traspasar las fronteras. Por descontado, una aplicación tendrá que actualizarse cuando los distintos sistemas operativos avancen y aparezcan en el mercado nuevos terminales que modifiquen, por ejemplo, el tamaño de pantalla.
Â
- Las âeternasâ redes sociales que acompañan a todo usuario también se actualizan y tú con ellas. Es una necesidad ya que el 72% de las personas que se conectan a internet participan en redes sociales de ahà que si lanzas una app es imprescindible que se integre con las redes sociales para compartir contenido o realizar el registro, lo que hace fundamental estar muy pendiente de los cambios exigidos por Facebook, Twitter, Instagram, etc. y sus actualizaciones.
Â
- Cada mercado es único. Desde el Play Store se efectuaron un 60% más de descargas que desde el App Store pero, este último market, recaudó un 70% más. Ten siempre en cuenta que tanto la subida de la aplicación como la posterior gestión en los markets puede llevar a que nos surjan dudas sobre PolÃticas de uso en App Store, Google Play o Windows Store. Entender cómo funcionan los markets de aplicaciones no es fácil por lo que es conveniente que la gestión de las subidas y actualizaciones las realicen expertos. Por otro lado, las guÃas de desarrolladores especÃficas para cada tecnologÃa están sujetas a cambios constantes y es imprescindible que tu aplicación las trate de seguir en todo momento.
Â
- Mejora constante. Las tres caracterÃsticas más valoradas de una app por los usuarios son la sencillez, la velocidad y la seguridad. Ser persistentes en probar y corregir carencias que tenga nuestra aplicación es vital. Es aconsejable estar atentos a las estadÃsticas de uso y de posibles errores mediante herramientas de analÃticas para localizarlos de una forma más ágil y poder mejorar tu app a tiempo. Escuchar las crÃticas y sugerencias de nuestros usuarios, un must.
Â
Â
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.