La compañÃa resalta en su comunicado a la CNMV el "sólido comportamiento de los resultados operativos". Con un Ebitda ajustado acumulado ajunio de 76,04 millones, un 4,3% por encima del obtenido en el perÃodo previo, con un márgen sobre ingresos del 47%. El resultados financiero hasta el 30 de junio ha sido negativo por 47,3 millones de euros  con unos gastos "relacionados con el proceso de salida a bolsa y de refinanciación de la deuda".  Con ello, el resultado neto para el perÃodo fue negativo en 18,47 millones de euros. "Si ajustamos esos gastos extraordinarios del perÃodo, el beneficio después de impuestos hubiera sido de 23,1 millones de euros , que compararÃa con los 15,5 millones de euros que obtuvimos en el primer semestre de 2014",Â
La compañÃa ha asistido a un proceso de optimización de la estructura de capital, con un FCF generado de 36,7 millones en el perÃodo y unas inversores de 18,29 millones de euros, un 11,3% de los ingresos, en lÃnea con las cuentas publicadas en el mismo perÃodo del año anterior.  El OpFCF (Ebitda-Capex) ha sido de 57,7 millones de euros, equivalente a un ratio de conversión del 75,9%.
 La deuda financiera neta se sitúa en los 417,4 millones de euros, tras la operación de refinanciación motivada por la salida a Bolsa y el pago de un dividendo extraordinario de 207 millones, siendo el ratio de deuda sobre Ebitda de 2,6x. Este ratio es significativamente inferior al de la media de los operadores comparables de Europa.
Los ingresos para el periodo finalizado el 30 de junio de 2015 ascendieron a 161,7 millones de euros, frente a 159,5 millones de euros para el periodo finalizado el 30 de junio de 2014, lo que supone, por primera vez desde 2012, un incremento sobre el mismo periodo del año anterior.
Ingresos por segmentos
 Los ingresos del segmento Residencial tienen una evolución positiva en el primer semestre de 2015, con un crecimiento del 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto es resultado de un menor ratio de Churn  y mejora del GARPU, asà como el incremento en la penetración del móvil en la base de clientes. Los clientes de red fija han tenido unas altas netas positivas en el periodo de 3.678, aumentando también los RGUs por cliente (de 2,23 a 2,25). En los clientes de móvil, el incremento ha sido de +31.264, con un ratio de 1,80 lÃneas por cliente. Â
Los ingresos del segmento Empresas han sido de 46,22 millones de euros, con una caÃda del -2,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta situación se debe, principalmente, a la evolución negativa de los ingresos de este segmento durante el año 2014, pero esta diferencia se está reduciendo mes a mes, -7,9% en enero, -4,3% en febrero, -2,1% en marzo, -1,8% en abril, habiendo cambiado la tendencia en el mes de mayo a una variación positiva (+0,1%), que se ha mantenido en el mes de junio.
El resto de ingresos han tenido una evolución negativa, que estaba prevista, del -5,6%, motivado, principalmente, por el impacto que en los ingresos de Operadores han tenido los cambios regulatorios de finales de 2014.
Comportamiento en bolsa
Mañana cumple dos meses desde que saliera a cotizar al parqué español y el comportamiento en bolsa deja un subida del 13% desde los 9,50 euros en los que se colocaron las acciones.  La compañÃa salió con un valor de mercado de 1.200 millones de euros.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.