Estrategias de Inversión
El coste laboral por hora en España queda por debajo de la media europea
El coste laboral medio por hora en España se sitúa por debajo de la media de la Zona Euro y la Unión Europea (UE), según los datos correspondientes al año 2012 y publicados este lunes por Eurostat.
En concreto, la cifra media se sitúa en 21,1 euros, un 28% por debajo de la media de 29,3 de la Zona Euro y un 13% por debajo de los 24,2 euros de la Unión Europea.El coste laboral más elevado es en Dinamarca con una media de 40,1 euros por hora. Al comparar con las tres economías más grandes de la región de la moneda única, el coste laboral medio por hora se sitúa en 31,6 euros en Alemania, 34,6 euros en Francia y 28,0 euros en Italia.Además, Eurostat destaca que el sector financiero es la parte de la economía en la que los costes laborables por hora son los más elevados y destaca que estos costes “se sitúan al menos un 50% por encima de la media nacional en todos los Estados miembros de la UE, salvo Finlandia (+34%), Irlanda (+43%), Croacia (+45%) y Eslovenia (+48%).En el caso de España, frente a la media de 21,1 euros, el coste laboral por hora en el sector financiero se sitúa en 39,6 euros.Lee además: S&P advierte: los desequilibrios en la zona euro son significativosGrecia, petróleo y Reserva Federal, los tres factores clave para las bolsas a corto plazo
Premium Hoy
- Los bancos se impulsan por las noticias positivas de CaixaBank
- Figuras de HCH invertido en S&P500 y Nasdaq100
- "Soy optimista con Inditex. Comprar ahora con stop en 19.30 y esperar que ataque los 27 euros"
Últimas Noticias
Monoma llega a España para implantar un nuevo modelo de coliving y coworking que recupera inmuebles en desuso
IAG coge aire en el Ibex tras coquetear con sus mínimos del año
La debacle de Terra, ¿el principio del fin de las stablecoins?
El apetito por el riesgo regresa a Wall Street: claras subidas en los futuros
"Substrate AI ofrece a los inversores el potencial de crecimiento de una empresa pequeña"