Con esta frase cierra Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4 Banco, un artÃculo que publica hoy titulado â¿Por qué Renta Variable?â. Según este experto, vamos hacia la normalización del mercado de capitales. âSe comenzarán a poner en precio las valoraciones de los negocios, la capacidad de cada empresa de obtener beneficios empresariales, hacer crecer el beneficio de la empresa y distribuirlo a los accionistasâ.
Añade este experto que, normalizada la actividad económica, con tipos de interés bajÃsimos, inflación controlada en niveles bajos y menores riesgos unidos a la crisis de deuda y sus implicaciones, âconsidero que deberÃamos esperar mayores retornos en la renta variable y menor volatilidad en los mercadosâ.
En definitiva, vamos hacia un futuro con âmás certidumbre, menos riesgo, menos volatilidad y retornos más predeciblesâ, señala Galán, por lo que se están sentando las bases de la âGran Rotaciónâ, que acabará por venir y âequilibrará los dos grandes tipos de activos de nuestros dÃas: Renta Fija (bonos) y Renta Variable (bolsa)â.
âPara mà y el resto de gestores e inversores de renta variable, se nos abre la oportunidad de invertir en compañÃas con mejores perspectivas de crecimiento, ser selectivo y crear valor a nuestros partÃcipes o nuestro patrimonio, en forma de rentabilidad y revalorizaciónâ, concluye.
N.A.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.