En julio de este año la compañÃa CAF Signalling celebra el quinto aniversario desde su creación en 2010. Un perÃodo marcado por el crecimiento de la empresa desde el punto de vista tecnológico y corporativo.
Origen
El proyecto CAF Signalling arrancaba en 2010 como parte de la iniciativa del Grupo CAF para ampliar su rango de actividades dentro del sector ferroviario, conscientes de la creciente competitividad del mercado y una mayor demanda mundial de proyectos integrales.
El mismo año 2010 CAF realiza la compra de la división ferroviaria de una empresa que contaba con más de 20 años de experiencia en sistemas de control y señalización. Esta empresa disponÃa entonces de un enclavamiento electrónico SIL-4 asà como de soluciones ERTMS de vÃa, los cuales se complementaban perfectamente con el sistema embarcado de última generación ERTMS de nivel 1 y 2 que ya desarrollaba el grupo CAF a través de su filial SEINALIA.
AsÃ, la fusión de la nueva parte ferroviaria de señalización de vÃa y SEINALIA dio como resultado lo que hoy es CAF Signalling, la apuesta tecnológica del grupo por la señalización.
5 años de crecimiento y desarrollo tecnológico
La definición de una estrategia concreta a largo plazo fue fundamental durante los inicios para acomodar la estructura anterior al nuevo contexto del grupo.
Centrando los esfuerzos de la compañÃa en la señalización ferroviaria, CAF Signalling apostó por una intensa inversión en I+D+i, control del costes y gestión de riesgos para incrementar la competitividad, lo que sumado al impulso comercial dan como resultado los buenos datos de contratación actuales.
Desde entonces, la filial ha pasado de sus 100 empleados iniciales, a contar en la actualidad con un equipo de más de 190 profesionales.
Desde el punto de vista tecnológico la empresa ha conseguido posicionarse como uno de los referentes mundiales en sistemas ERTMS, tanto de vÃa como embarcados.
En estos primeros cinco años, CAF Signalling, ha trabajado en la conclusión de los proyectos con ERTMS iniciados durante la etapa anterior a 2010, asà como en la contratación de nuevos proyectos ERTMS en Bulgaria (VidinâCalafat), TurquÃa (Pamukova-Koseköy), España (Vandellós-Tarragona, Monforte del Cid-Murcia y equipo embarcado del OARIS), México (México-Toluca).
A todos ellos hay que sumar, además, otros contratos de señalización convencional, tanto en España como en el extranjero, entre los que destacan el tramo Irún-San Sebastián, la estación de Casablanca en Marruecos, o los trenes ligeros de Cuiabá en Brasil y de Kaohsiung en Taiwán.
CAF Signalling cuenta hoy con dos centros de trabajo, uno en Ordizia, sede administrativa y donde se coordinan las labores relativas a los equipos embarcados ERTMS, y otro en Madrid, el centro de competencia de las soluciones de infraestructuras. Además, CAF Signalling tiene una filial en TurquÃa, CAF SINYALIZASYION.
TecnologÃa de señalización y control ferroviario
La compañÃa dispone en la actualidad de tres avanzadas familias de productos. Con ellas acomete, en todo el mundo, proyectos integrales de señalización ferroviaria para todo tipo de lÃneas: alta velocidad, redes convencionales, suburbanos, ferrocarriles de mercancÃas, tranvÃas y metros.
Estas familias son: QUASAR S4e, para enclavamientos electrónicos; AURIGA, para soluciones ERTMS; y NAOS, para centros de control.
Enclavamientos Quasar S4e
CAF Signalling cuenta con el enclavamiento electrónico Quasar S4e, de diseño y producción propia. Se trata de una solución que, siguiendo con la normativa CENELEC, ofrece el máximo nivel de seguridad intrÃnseca del mercado, SIL-4. Quasar S4e, además, dispone de una robusta arquitectura 2 de 3 a lo largo de todo el proceso de control.
AURIGA ERTMS
El sistema ATP más avanzado a dÃa de hoy es el ERTMS (European Rail Traffic Management System), que no sólo actúa como sistema de protección, sino también como medio complementario de señalización y control. Además, es el único que ofrece interoperabilidad transnacional y tecnológica (entre fabricantes). Por ello, ERTMS se ha convertido en un estándar âde factoâ para operadores y gestores de infraestructura en todo el mundo.
Dada su gran importancia, CAF Signalling ha apostado desde el principio por esta tecnologÃa desarrollando la gama de productos AURIGA, que ofrece soluciones para nivel 1, nivel 2 e incluso combinaciones de ambos, tanto de vÃa como embarcadas.
El sistema embarcado AURIGA OBS cuenta con uno de los equipos EVC (European Vital Computer) más compactos del mercado, arquitectura 2 de 3 y nivel de seguridad intrÃnseca SIL-4. A su vez, el equipo AURIGA RBC (Radio Block Centre) ofrece también los mismos niveles de seguridad y robustez para la gestión de soluciones ERTMS de nivel 2 en vÃa. Por último, AURIGA L1EM y AURIGA LEU son la base de las soluciones ERTMS de nivel 1 ofrecidas por la empresa. Todos estos componentes cuentan con certificados de interoperabilidad emitidos por un Notified Body.
Centros de Control NAOS
Â
Los centros de control son uno de los elementos que más rápido evoluciona desde el punto de vista tecnológico.
El mercado actual exige un nivel efectivo de integración muy elevado, que permita al operador, no sólo el acceso a las distintas aplicaciones de control (ej. Control de tráfico, control de energÃa, control de accesos, CCTV, megafonÃa, etc.) desde un mismo puesto de control, sino que éstas estén integradas en una misma interfaz, haciendo que la supervisión y la operación de cada sistema se ejecute desde una misma plataforma.
Por ello, CAF Signalling ha desarrollado la plataforma de Centros de Control NAOS PCCI. La solución NAOS cuenta además con cuatro aplicaciones de desarrollo propio: NAOS CTC (Control de Tráfico Centralizado), NAOS ECS (Sistema de Control de EnergÃa), NAOS SAM (Sistema de Ayuda al Mantenimiento) y NAOS SCC (Control de Detectores).
Balance positivo
Para los responsables de CAF Signalling, el balance de los resultados obtenidos y el rápido crecimiento registrado es altamente positivo. Según el director general de la empresa âeste periodo ha servido para desarrollar y poner a disposición del mercado una competitiva cartera de servicios y soluciones de señalización ferroviariaâ. En este sentido, resalta que los avances aportados por la compañÃa âhan recibido una gran aceptación, al proporcionar tecnologÃa de última generación tanto al ámbito de infraestructuras como el de material embarcadoâ.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.