La nueva central geotérmica de Radicondoli 2 se ha puesto hoy en marcha en la provincia de Siena con una capacidad de 20 MW, que se suman a los 40 MW de la central ya existente, alcanzando los 60 MW de capacidad instalada.
De este modo la planta será capaz de producir más de 140 millones de KW/h, un consumo que equivale al de 55.000 familias, evitando la emisión a la atmósfera de 200.000 toneladas de CO2, además de un ahorro de combustible fósil de 55.000 TEP (toneladas equivalentes de petróleo) al año.
El proyecto, autorizado en julio del pasado año y finalizado hace poco más de un año, es fruto del know how de Enel Green Power en el sector geotérmico. Un conocimiento madurado a lo largo de más de cien años de desarrollo y explotación de esta energía renovable.
La Central posee elementos innovadores que sitúan a esta planta en cabeza del actual desarrollo tecnológico para esta tipología de plantas. Asimismo la central está dotada de un innovador sistema de telesupervisión y telediagnóstico que permite el control completo a distancia y la prevención de anomalías de funcionamiento. La planta respeta los mejores estándares ambientales y de inserción paisajística.
El proyecto ha sido desarrollado con la colaboración de entidades locales que han participado activamente en la elección de los trazados de los conductos de vapor. Asimismo el proyecto comprende la perforación de tres nuevos pozos y la profundización de un pozo ya existente, actividad todavía en curso.
"Se trata de un paso adelante significativo para proseguir con el crecimiento de la capacidad geotérmica italiana -ha dicho Francesco Starace, consejero delegado de Enel Green Power- además de una confirmación de la supremacía tecnológica y puesta en práctica que Italia tiene en este sector de las energías renovables".
Enel Green Power es la empresa del Grupo Enel dedicada a las energías renovables con presencia en Europa, América del Norte y América Latina. Enel Green Power se encuentra entre las principales compañías del sector a nivel mundial, contando con una capacidad instalada de cerca de 5.900 MW y más de 600 plantas operativas en 16 países. En 2009 la compañía y sus filiales produjeron 21.000 GWh de energía a través de fuentes de energía como el agua, el sol, el viento, la geotermia y la biomasa. En España, Enel Green Power está presente a través de Enel Green Power España (EGPE) participada por Endesa en un 40% y por Enel en un 60%.
Energía e Industria
Apertura de una nueva central geotérmica de Enel Green Power
Las acciones españolas que más nos gustan
¿Momento de comprar bancos?
Premium Hoy
- Análisis constituyentes del índice NYSE FANG+ y las 6 entidades financieras más importantes de EEUU
- Análisis de materias primas: Gas natural, petróleo, oro y plata
- 7 acciones con potencial alcista. Iberdrola valida patrón de triple mínimo
Últimas Noticias
Wall Street se preparara para una sesión bajista con la vista puesta en la FED
El estrés bancario indica el final del mercado bajista
Ripple alcanza los 20.000 millones de dólares en capitalización de mercado
El Ibex 35 se gira, recupera los 8700 puntos. Caixabank y BBVA, en positivo
Barclays reduce a "neutral" su visión sobre los bancos europeos. Prevé aumento de regulación
Top 3
X