MADRID, 28 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- âEl mercado que tenemos ahora, el mercado que hemos tenido, realmente, desde que se solventara el shutdown ('cierre') gubernamental de Estados Unidos y la crisis del techo de deuda, está basado en un dólar a la baja, unas tasas de interés también en descenso, y en la creencia de que la Reserva Federal (Fed) no llevará a cabo ningún tipo de endurecimiento en su polÃtica monetaria al menos hasta marzoâ, explica el reputado analista Jim Jubak, desde las páginas de MoneyShow.
El pilar de esta renta variable en escalada cuasi constante es, para este experto, tomar ventaja. Todo gira en torno a ella, afirma. âLa cuestión hoy por hoy es: si la bolsa va a 'marchar' hacia arriba, como hizo el S&P 500 el pasado 21 de octubre (o el 22), ¿de dónde sacamos la máxima ventaja? Si los âchollosâ o âgangasâ son los que van a impulsar al mercado, ¿de dónde los sacamos?â Jubak lo tiene claro: âUn 'lugar' donde pudimos encontrarlos la semana pasada fue en los ADRs (American Depository Receptis) de la aerolÃnea brasileña Gol (â¦) repuntó un 9,5% el lunes y un 4,5% el martes (â¦) básicamente por la debilidad del dólar frente al real brasileño, ya que esta compañÃa es básicamente local y casi todos sus ingresos los obtiene en la divisa del paÃs latinoamericano (â¦) mientras que la mayor parte de sus costes están en dólares y un dólar fuerte significa que lo que paga por el combustible, por su deuda, por el alquiler de aviones, etc. subeâ.
Por otra parte, de forma casual, âel grupo ha reducido su capacidad para incrementar su factor de carga y parece estar funcionando, ya que van a firmar grandes acuerdos de intercambio con corporaciones europeas como Air France y Lufthansa, tal vez a tiempo para la Copa del Mundo de 2014, lo que significa que se 'alimentarán' de más turistas del Viejo Continente para el gran torneo. Todas estas cosas han estado ayudando a Gol y, aún asÃ, tras el fuerte rally que ha experimentado, el valor aún se encuentra un 38% por debajo de su máximo de 52 semanas. Yo creo que se podrÃa asumir seguramente que, si todo esto continúa, si la relación dolar-real brasileño se mantiene como hasta ahora, y siguen las buenas noticias de tráfico, podrÃamos ver un repunte del 20% en sus tÃtulos, y esta serÃa una buena manera de aprovechar, sacar ventaja, de la debilidad del dólar y el mercado actualâ, concluye.
Mientras Jubak mira a los emergentes para âsacar ventajaâ, la prestigiosa revista Barrons habla de las âgangas que emergen en Españaâ. Tal y como resumÃa la redactora de BolsamanÃa, MarÃa Gómez, la publicación destaca que: âLas acciones de la bolsa española han subido más de un 20% en lo que llevamos de 2013, mientras que las europeas lo han hecho un 15%, pero el Ibex 35 está un 60% por debajo de sus niveles de 2007, antes del estallido de la crisis inmobiliariaâ. AsÃ, Rory Bateman, responsable de acciones en Europa de Schroders, señalaba como âoportunidadesâ a Amadeus, Ebro Foods o Repsol, ya que obtienen parte de sus ventas fuera del mercado doméstico.
Sin embargo, a pesar del âsuma y sigueâ al que está abonada la renta variable, la semana comienza en rojo para las bolsas, que han decidido hoy lunes tomarse un respiro y ponen fin a un rally de tres dÃas: los selectivos europeos pierden de media al cierre un 0,30%. En concreto, el Ibex 35 partirá mañana martes de los 9.736,20 puntos, tras ceder un 0,81%. âHemos llegado al punto en el que los inversores están preguntándose cada vez más y más qué conducirá al mercado al alza (â¦) hemos asistido a un fuerte movimiento, pero parece que está perdiendo fuerzaâ, explica Raimund Saxinger, de Frankfurt-Trust Investment, en declaraciones a Bloomberg.
Adelantan los expertos de Link Securities, por su parte, que âlos Ãndices estarán sujetos a las cifras que se vayan publicando, tanto empresariales como económicas. Teniendo en cuenta que el miércoles conoceremos la opinión de la Fed sobre la situación de la economÃa estadounidense y con todas los datos macro y micro que se publicarán en la semana esperamos que los inversores se decanten por la prudencia, lo que se traducirá en menores volúmenes de contrataciónâ.
Sara Carbonell
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.