Cada 22 de abril se celebra el DÃa Internacional de la Tierra con el fin de crear conciencia sobre los problemas medioambientales que afectan al planeta. En España, el mayor foco contaminante en las ciudades es el tráfico rodado[1]. El constante crecimiento del número de vehÃculos ha contrarrestado las mejoras tecnológicas en la eficiencia de los motores implementadas en los últimos años.Entre las alternativas sostenibles para ayudar a reducir estos niveles está el carsharing que promueve Avancar, empresa subsidiaria de Zipcar, lÃder mundial de carsharing,con el que cada usuario reduce las emisiones de CO2entre 500 y 725 kg cada año[2].
El carsharing es una solución a través de la cual los usuarios disponen de coches o furgonetas por horas o dÃas, pagando asà únicamente por el tiempo en el que lo utilizan, con el gasto de carburante, seguro y mantenimiento incluidos. A través del carsharing, por cada coche compartido se reducen 17 vehÃculos de particulares en la ciudad[3]. Se espera que en pocos años, el 10 % de la población adopte el carsharing como forma de transporte habitual.
Fruto del compromiso con el medio ambiente que tiene Avancar, su flota incluyevarios modelos de vehÃculos hÃbridosque aprovechan mejor la energÃa que un coche convencional y como consecuencia representan menores emisiones de CO2.Además,la flota de Avancar se renueva con asiduidad desde unos pocos meses de antigüedad a 2 años, frente a la media de 11,5 años que tienen los coches que circulan en España y que emiten un 95% más de partÃculas que uno nuevo4.
La práctica del carsharing también impulsa unos mejores hábitos de vida saludable. Al no contar la gran mayorÃa de los socios de Avancarcon un vehÃculo en propiedad, su uso se racionaliza en un gran número de desplazamientos. El 35% apuesta por ir a pie y caminar2km al dÃa, un 15% va en bici y un  47% utiliza el transporte público con más frecuencia que antes[4].
Según Diana Morato, directora general de Avancar España: âEstamos comprometidos con un modelo de movilidad respetuoso con el medio ambiente, por lo que apostamos por el carsharing como modelo colaborativo de transporte en la ciudad. El carsharing de Avancar es una solución de movilidad inteligente y complementaria al transporte público, capaz de reducir drásticamente el número de vehÃculos en circulación, lo que se traduce en menor impacto para el medio ambienteâ.
El carsharing es la nueva forma de tener coche en el siglo XXI al ser un modelo más económico, con menos complicaciones y un aliado firme para el medio ambiente en su meta de conseguir espacios más saludables para los ciudadanos.
[1] Dato extraÃdo del estudio La calidad del aire en el Estado Español 2013, de Ecologistas en Acción
[2]DatoextraÃdodelestudio Greenhouse Gas Emission Impacts of Car Sharing in North America.
Junio 2010, Susan Shaheen& Elliot Martin.
[3]DatoextraÃdodelestudioCarsharing: Where and How It Succeeds, Ch. 4. Transit Cooperative Research Program, Report 108; Transportation Research Board 2005. Adam Millard-Ball, Gail Murray,
Jessica terSchure, Christine Fox, NelsonNygaard Consulting Assoc., and Jon Burkhardt, Westat
4 Estimaciones realizadas por la patronal Anfac en 2015
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.