El pasado viernes, 150 gastroenterólogos de toda España se reunieron para compartir las últimas novedades en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Con el fin de debatir sobre las últimas investigaciones y novedades cientÃficas en esta materia abordadas durante el Congreso anual de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) y potenciar su aplicación clÃnica al tratamiento de los pacientes. Un grupo de gastroenterólogos que asistieron al Congreso europeo compartieron con sus colegas la información más relevante y reciente presentada en las sesiones cientÃficas.
El encuentro, ha sido organizado por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid y el Hospital Universitario de la Princesa y coordinado por el Dr. Javier P. Gisbert, perteneciente al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de La Princesa y a la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con el aval del Grupo Español de trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), la Asociación Española de GastroenterologÃa (AEG), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd), y la colaboración de AbbVie.
En palabras del Dr. P. Gisbert, especialista en aparato digestivo, responsable de la Unidad de Atención Integral al paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario de la Princesa y vicepresidente de GETECCU: âLa búsqueda de una información clÃnica concreta en Internet da como resultado el hallazgo de miles de citas bibliográficas, tantas que hacen que esa información, por inabarcable, unido a la variable calidad cientÃfica de las publicaciones, resulte ineficaz. Es por ello por lo que esta iniciativa favorece el intercambio de información de calidad entre especialistas, lo que a fin de cuentas siempre favorece al pacienteâ. Además puntualiza; âla jornada Post-ECCO contribuye a solventar el lapso de tiempo desde la obtención de resultados en los distintos estudios de investigación clÃnica, su publicación en revistas cientÃficas y su inclusión en revisiones crÃticas o guÃas clÃnicasâ.
AsÃ, con la ayuda de expertos de gran prestigio nacional e internacional, se ha llevado a cabo una revisión crÃtica de la información cientÃfica más relevante y actual presentada en el congreso europeo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y, por tanto, aún no publicada.
Tratamiento de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
En concreto, los expertos se centraron en las novedades presentadas relativas a investigación española, terapias biológicas en enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa y Enfermedad Inflamatoria Intestinal en pediatrÃa.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es una patologÃa compleja, que tiene la caracterÃstica de cursar por brotes, afectando de manera significativa a la calidad de vida de los pacientes. Cada año se diagnostican más de 2.000 nuevos casos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en España y se estima que afecta a alrededor de 130.000 personas en nuestro paÃsi.
âHoy en dÃa disponemos de medicamentos, como los fármacos biológicos, que han demostrado una notable eficacia para controlar los brotes de la enfermedad y prevenir sus complicaciones. El desarrollo de este tipo de terapias ha supuesto un avance importante en el tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y cada vez sabemos utilizarlas mejor. En este entorno, resulta fundamental compartir conocimiento e intercambiar experiencias para aportar al paciente medicamentos eficaces y seguros e involucrarlo en todos los pasos de su tratamientoâ, comenta el Dr. P. Gisbert.
Acerca de FUAM
La Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) es una institución sin ánimo de lucro que tiene como misión fundamental servir de puente entre la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la sociedad. Su objetivo principal es favorecer el trasvase de conocimiento de la Universidad al conjunto de la sociedad a través de la docencia y la investigación, el fomento del estudio, la difusión de la cultura y la asistencia a la comunidad universitaria, asà como contribuir a la formación en valores de solidaridad, tolerancia, convivencia, libertad y justicia.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.