Gestamp y su cotización en bolsa vive sus horas más bajas ante la falta de apoyo de los expertos y la puntilla que llegaba de Moody's. La agencia de calificación crediticia ha reducido hasta su grado más especulativo (a B1 desde Ba3) y a punto de rozar el grado de alto riesgo al entender que los márgenes y el endeudamiento de la compañía seguirán siendo muy débiles hasta 2021 por las expectativas del sector.
Y es que se prevé que los proveedores de automoción reduzcan su facturación en el presente ejercicio entre un 20 y un 30%. La crisis del coronavirus lo ha provocado y piden desde la asociación que los agrupa, Sernauto, un plan de choque que permita la reactivación del sector, con medidas que combinen, más allá de lo establecido por el gobierno, ayuda a la oferta y a la demanda porque tendrán más impacto en la economía de cara a la recuperación.
En su gráfica de cotización, Gestamp se acerca peligrosamente a la zona de soporte en la que se mueve el valor, con niveles de cotización decrecientes y constantes desde el inicio de junio. En las últimas 20 jornadas pierde casi un 19% de su valor y una caída anual que se va incrementando y que ya alcanza el 45,3% y es el decimoquinto valor que más pierde del Mercado Continuo en lo que va de año.
En cuanto a recomendaciones Renta 4 banco rebaja su precio objetivo de 4,7 a 3,6 euros por título. Desde el consenso de Reuters se aconseja mantener el valor con un PO de 3,59 euros por acción. Mientras Mirabaud rebaja a mantener desde comprar y Santander retira por primera vez en 3 años, desde que comenzó su cobertura, su recomendación de compra sobre el valor. Y en Factset solo el 33% de los expertos apuestan por entrar en Gestamp. Por último Barclays eleva el precio objetivo, de 2 a 2,80 euros, que de nuevo llama la atención sobre su elevado apalancamiento que limita su avance en el mercado.
Según nuestros indicadores premium, la puntuación ha bajado a tan solo 1 punto de 3 posibles. De corte bajista, con tan solo un parámetro que se mantiene en positivo. Hablamos del volumen a largo plazo frente al resto, tendencia momento y volatilidad, que se mantienen en negativo.
Si quiere conocer los valores más alcistas de la bolsa, regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.