Todas las noticias actualizadas sobre los Futuros de la plata en Estrategias de Inversión.
Al igual que otros metales preciosos, la plata se comercia en los mercados financieros ya sea de forma directa en el mercado spot (los activos son comprados y vendidos por dinero para ser entregados inmediatamente o dentro de un intervalo de tiempo corto) o a través de varios derivados financieros, principalmente contratos de futuros, opciones, contratos por diferencia y otros.
En el caso de los derivados financieros, las operaciones con plata se realizan principalmente en mercados OTC (Over The Counter) o en mercados financieros centralizados y organizados. Si bien los futuros son los derivados más empleados para operar en el mercado con plata, otros tipos de derivados como es el caso de los CFD están ganando cada vez más popularidad.
Los contratos de futuro sobre la cotización del precio de la plata se establecerán sobre 5.000 onzas.
Entramos de lleno en el mes de marzo y sacamos una nueva foto fija de los mercados para actualizar nuestro Cuadro de Mando mensual. Europa y España siguen fuertes mientras que Estados Unidos muestra algo más de debilidad en su principal índice, el S&P 500.
Esta semana se cumple un año desde que empezase la invasión rusa de Ucrania. Un período en el que los países occidentales se han volcado con Ucrania a través de sanciones económicas a Rusia, envíos de armamento y muestras de solidaridad con la población civil.
Europa y Estados Unidos siguen mostrando fortaleza en bolsa a pesar de la subida de tipos, ignorando los focos de incertidumbre que acechan a la economía.
Históricamente, el oro ha sido una activo refugio y cuando caían las bolsas, su precio subía. Pero en 2022 hemos visto que esto ya no era así, ¿qué debemos tener en cuenta para operar a partir de ahora en el oro?
Jim Rogers cofundó junto a George Soros en 1973 Quantum Funds en medio de un mercado bajista y con respecto al último repunte del actual no se muestra muy optimista.
¿Dónde mantener tus ahorros en 2023? El corazón de África se abre en este nuevo especial de Medusas Negras con los mejores consejos para invertir en el continente negro.
El mercado sigue manteniendo el tono optimista, pero hay que tener en cuenta que sigue la tendencia bajista y estamos asistiendo solo a un impulso alcista temporal. Lo comentamos con Javier Etcheverry, responsable en España de Activtrades
Litio, níquel, cobalto, grafito, manganeso y tierras raras. Estos son solo algunos de los materiales que han sido calificados como minerales estratégicos para la economía del futuro, aquella que busca depender cada vez menos de los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.
La cotización de las materias primas es un buen indicador de la economía global. Un indicador adelantado de lo que puede suceder en los próximos meses. La caída del precio de los materiales básicos industriales este 2022 augura una recesión global. La debilidad del gran importador chino hace que se vean importantes descensos en el precio de la madera, el estaño, el cobre o el mineral de hierro.
Parece que hay una cierta desescalada en el conflicto en la frontera de Ucrania pero no hay nada confirmado, solo un movimiento de tropas rusas. Y el escenario de fondo en los mercados sigue siendo similar. Lo comentamos con Pablo García, de Divacons Alphavalue.