Una cuenta remunerada es una cuenta bancaria que nos paga intereses en porcentaje al dinero que tenemos guardado en ella. Aunque, conviene recalcar las diferencias con una cuenta corriente habitual, ya que no están pensadas con el mismo fin.

Las cuentas remuneradas están más enfocadas al ahorro y limitan las operativas bancarias que se pueden hacer. Aunque esto depende mucho de cada entidad y de cada cuenta. De hecho, podremos encontrar cuentas corrientes remuneradas que nos permitan hacer transferencias, pagar con tarjeta, domiciliar recibidos, recibir la nómina y un largo etcétera sin problema. Pero, lo habitual es que las funciones estén más limitadas que las de una cuenta corriente común. 

¿Cómo funcionan?

Como ya hemos anunciado, cada cuenta es un mundo y algunas permiten unas acciones y otras no. Pero, lo que tienen todas ellas en común es que son cuentas con una gran liquidez, es decir, que podremos disponer de nuestro dinero en cualquier momento. No funcionan como un depósito. Aunque, a veces algunas requieren permanencia en la cuenta y un mínimo de saldo para poder cobrar los intereses.

Por su parte, la rentabilidad la ofrecen sobre el saldo depositado en la cuenta o parte del saldo. Además, la manera de calcularlo suele variar entre una entidad y otra. Algunas hacen un promedio mensual para abonar los intereses, otras hacen un promedio diario. Es decir, existe una gran variedad y conviene prestar atención a los detalles.

¿Cuántos intereses pagan?

La respuesta también es poco determinante. Depende de cada cuenta, pero lo habitual es que paguen más intereses durante los primeros meses y después vayan reduciendo la rentabilidad, ya que generalmente suelen ser menos rentables que los depósitos a plazo fijo. 

Las mejores cuentas remuneradas del mercado (febrero de 2023)

Cuenta Vamos de Ibercaja

Esta cuenta corriente remunerada,  resalta por su rentabilidad, pero también por las exigencias. Ofrece hasta un 5,06% TAE para los primeros 6.000 euros el primer año y un 3,02% TAE el segundo año para los primeros 10.000 euros. Sin embargo, es necesario domiciliar la nómina o pensión, realizar seis movimientos al semestre con la tarjeta, recibir seis o más cargos al semestre en la cuenta y contratar la banca digital.

Características

  • Rentabilidad del 5,06% TAE para los primeros 6.000 euros el primer año
  • Rentabilidad del 3,02% TAE para los primeros 10.000 euros el segundo año
  • Domiciliar la nómina
  • Realizar seis movimientos con la tarjeta al semestre
  • Recibir seis o más recibidos al semestre en la cuenta
  • Contratar la banca digital de Ibercaja

Money Go

BNP Paribas y el Grupo Más Móvil han creado una interesante cuenta corriente remunerada para los clientes de Yoigo, ya que ofrece hasta el 5% TAE. Para quienes no sean clientes de Yoigo, la rentabilidad que ofrece es del 0,5% anual.

Características

  • Rentabilidad del 5% TAE para clientes y del 0,5% para no clientes de Yoigo
  • Para un saldo de hasta 5.000 euros
  • Pago mensual de intereses
  • 2 retiradas de efectivo gratis al mes
  • Permite pagar con tarjeta

MyInvestor

Recientemente, MyInvestor ha subido la rentabilidad de su cuenta corriente del 1,25% TAE al 2% para el primer año hasta un máximo de 50.000 euros. Una manera con la que busca atraer clientes, ya que, por depositar 20.000 euros, y sin hacer nada más, ofrece una rentabilidad de 400 euros. 

Condiciones

  • 2% TAE para el primer año, después 0,3% TAE
  • No exigen domiciliar la nómina
  • Permite hacer transferencias
  • Tarjeta de crédito y débito gratis
  • Hasta 50.000 euros
  • Para recibir el 2% TAE es necesario mantener la cuenta durante 12 meses

Cuenta de Banco Sabadell

Esta cuenta del Banco Sabadell ofrece una rentabilidad del 2% TAE para saldos de hasta 30.000 euros y una bonificación extra de 175 euros al domiciliar la nómina. Pero, solamente está disponible para nuevos clientes.

Características

  • Rentabilidad del 2% TAE durante un año para saldos de hasta 30.000 euros
  • Para cobrar el 2% hay que cumplir el periodo de permanencia de 12 meses
  • No es necesario domiciliar la nómina, ni recibos
  • Bonificación de 175 euros por domiciliar la nómina
  • Tarjeta de débito gratuita
  • Permite la operativa de cualquier cuenta corriente (transferencias)

Klarna

La cuenta remunerada de la Fintech es interesante, sobre todo, para quienes tengan más dinero ahorrado y miren más al largo plazo. Y es que, su cuenta tiene una rentabilidad del 1,05% TAE, que no está limitada al primer año. Además, es para saldos de hasta 95.000 euros. El pago de intereses es trimestral y no requiere cumplir ningún requisito.

Características

  • Rentabilidad del 1,05% para saldos de hasta 95.000 euros
  • Rentabilidad no limitada solo al primer año
  • No tiene requisitos
  • Importe mínimo de 500 euros

OpenBank

La filial del Banco Santander también ofrece una cuenta remunerada interesante para los nuevos clientes. Y es que, su Cuenta de Ahorro Bienvenida ofrece ya un 1% TAE para el primer año y 0,2% TAE en el siguiente. Para saldos de hasta 100.000 euros y sin tener que domiciliar ninguna nómina o recibo.

Características

  • Rentabilidad del 1% TAE el primer año para hasta 100.000 euros
  • Rentabilidad del 0,2% TAE en el segundo año
  • Para nuevos clientes de la filial
  • Paga intereses de manera mensual
  • No tiene comisiones
  • No exige domiciliar nómina, ni recibos