Así, el valor que peor se ha comportado ha sido Indra, que se ha dejado un 2,92%, seguido de
Popular, que ha retrocedido un 2,70%. La empresa que más ha subido ha sido IAG
, que se ha apuntado un 1,32%. Entre las grandes, Santander ha retrocedido un 1,94%, BBVA
ha caído un 2,16% y Telefónica ha perdido un 0,89%.
Termina una sesión sin apenas referencias en el mercado doméstico, en un día festivo con pocas emociones, pero que ha ido a peor con la apertura de Wall Street. Los temores a que el nuevo escándalo que envuelven a la candidata demócrata a la presidencia del país, Hillary Clinton, afloran los temores a una victoria del candidato que menos gusta a los mercados, Donald Trump. Hoy una encuesta de ABC/ Washington Post le da una ventaja de 1 punto al republicano frente a Clinton, algo que no ocurría desde mayo.
Por si fuera poco, el ISM manufacturero de Estados Unidos se ha situado en 51,9 puntos desde 51,7 puntos, mejor de lo que esperaban los expertos.
Estrategias de Inversión
Las caídas se han producido a pesar de que la sesión comenzaba con buenas sensaciones por los datos de China, más positivos de los que preveían los analistas.
Máster Estrategias de Inversión
En España ninguna compañía ha publicado sus cuentas, aunque sí lo han hecho otras fuera de nuestras fronteras. Pfizer ha decepcionado, lo que ha pesado en el sector farmacéutico.
Por otro lado, tanto Royal Dutch Shell como BP han batido las expectativas, a pesar de que los beneficios de la segunda se han reducido a la mitad. Se trata de la novena reducción trimestral de beneficios de la petrolera.
El petróleo sube hoy ligeramente, alrededor de un 0,3%, hasta 48,7 dólares el barril de Brent, ante las expectativas de que la OPEP podría haber llegado a un acuerdo y firmado un documento en el que se establecen cómo se va a producir la limitación de la producción. La reunión de los países del cártel se celebrará el próximo día 30 de este mes. En cuanto a las divisas, el dólar ha vuelto a caer, de nuevo por los temores a la victoria de Donald Trump.
Las caídas del dólar y el aumento de la incertidumbre por el posible fracaso de Hillary Clinton ha llevado al dólar a romper los máximos de tres semanas. Con una subida del 0,8% se mueve en 1.284 puntos.