Junto a esta operación se sumarán Amura Capital y el Grupo Santo Domingo con una aportación de 100 millones respectivamente mediante una ampliación de capital por 1.000 millones de euros
que el grupo pretende aprobar en Junta Extraordinaria el 21 de enero de 2014. De este modo, el grupo Villa Mir se convertirá en el accionista principal con el 30% del capital de Colonial.
Estos compromisos estarán sujetos a determinadas condiciones como que
el precio de emisión sea como máximo de 0,5 euros por acción, que presumiblemente se podrá ajustar a la baja en función de determinados parámetros que pudieran tener lugar hasta la ejecución del Aumento de Capital Dinerario, la desconsolidación de Asentia Project S.L.U, que no se venda más de un 20% de la participación de la Sociedad en Sociètè Foncière Lyonnaise (SFL) y que se refinancie el préstamo sindicado suscrito por la Sociedad cuyo importe aproximado es, a 31 de octubre de 2013, de 1.759 millones de euros y su vencimiento está fijado contractualmente en diciembre de 2014.
La situación que atraviesa la inmobiliaria es tremendamente delicada debido a su alto grado de apalancamiento ya que los casi 1.800 millones de euros de deuda representan el 90% de sus activos. Desde este punto de partida,
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
Ante este escenario... ¿Constituye la ampliación de capital una mejor opción que la venta de Société Concière Lyonnais?, ¿Podrá la cotización de Colonial dar un giro a las últimas caídas?
"Estas son las cuestiones y en vuestra mano queda las resoluciones"