Estrategias de Inversión
Buen comportamiento del sector bancario, apostamos por BBVA y Santander
Según el analista Diego Herrero la sesión está siendo muy tranquila recuperando parte de las perdidas de la sesión de ayer. Destaca el buen comportamiento del sector bancario sobre todo de BBVA y Santander son valores que según Gestifonsa deben estar en todas las carteras.
Diego Herrero. Director de Renta Variable de Gestifonsa
Según el analista Diego Herrero la sesión está siendo muy tranquila recuperando parte de las perdidas de la sesión de ayer. Destaca el buen comportamiento del sector bancario sobre todo de BBVA y Santander son valores que según Gestifonsa deben estar en todas las carteras. Su idea es que si la alemana E.on terminara por compran Endesa y al final la excluirá del mercado y se quedaría un porcentaje por reajustar del 7%. Creen que se asignará a los dos grandes bancos y a Telefónica. El sector bancario pasaría a pesar entorno a un 40% y BBVA y Santander se verán claramente favorecidos por lo que apuestan por ellos.Iberia sube y rebota, Diego Herrero piensa que el tráfico de pasajeros del mes de enero será un buen dato y el mercado ya lo está descontando. Con los rumores de concentración en el sector piensa que iberia lo seguirá haciendo bien a pesar de la fuerte subida que lleva en el año.Tras los rumores de posibles OPAs sobre Iberdrola parece que las aguas se han calmado pero siguen las compras sobre el valor. Apuestan claramente por el valor.
Premium Hoy
- Figuras bajistas en los índices de Europa y EEUU
- "Si Telefonica no repunta inmediatamente, mal asunto. Habría riesgo de ver al valor cerca de 3,50"
- El Petróleo podría caer un 25,89%. Tendencia bajista en oro y plata
Últimas Noticias
Ferrovial: Así ha recibido el mercado su posible salida de Heathrow
Musk vende acciones de Tesla por 6.900 millones por si se ve obligado a comprar Twitter
La cautela se impone en las bolsas europeas a la espera del IPC de EEUU
El Ibex 35 abre al filo de los 8.300, a la espera del IPC de EEUU
El Ibex 35 espera al IPC de EEUU en rojo; Europa también cede