EN LA PASADA SESIÃN... Análisis Macroeconómico En Estados Unidos: -Los precios a la producción se incrementaron en junio por debajo de lo esperado en su tasa general (-0,2% mensual, +3,3% interanual vs anterior +0,9% mensual, +4,1% interanual y esperado + 0,2%, +3,6%). Por otra parte, el Ãndice de precios de la producción subyacente creció un +0,3% mensual, situando la tasa interanual en el +1,8% (frente al +1,6% anterior y +1,7% esperado) apoyado por los incrementos de la demanda de productos manufactureros y la buena situación del mercado laboral, y que supone cierta preocupación sobre la situación actual de la inflación. -La producción industrial en junio creció en un +0,5, en lÃnea con las estimaciones de los analistas y por encima del mes anterior (-0,1%), mientras que la utilización de capacidad de junio se elevó hasta 81,7% (vs 81,3% previo y 81,6% estimado) máximo desde octubre y que podrÃa suponer un avivamiento de las presiones inflacionistas. -El dato semanal de la propensión al consumo americano fue de -11 puntos, frente al â9 de la semana anterior. Europa: -La encuesta ZEW de expectativas económicas del mes de julio, se situó tanto en Alemania como en la Eurozona muy por debajo de los estimaciones de los analistas. En el mes de julio la encuesta ZEW alemana se redujo hasta 10,4 puntos, bastante por debajo de los 20,3 puntos del mes de anterior y de los 19,5 estimados. Por su parte el dato ZEW europeo se situó en los 7,2 puntos, también muy inferior a los 19,5 puntos del mes anterior y a los 19,5 esperados. En Reino Unido, el IPC creció un +0,2% en el mes de junio (+0,3% anterior), mientras que la tasa interanual se situó en el +2,4% ( +2,5% anterior). Ambos datos se mantuvieron +0,1 puntos por encima de las expectativas Mercados Jornada en la que los principales Ãndices europeos cerraron a la baja, con un peor comportamiento del DAX (-0,83%) después de que el Ãndice ZEW descendiera por debajo de las estimaciones. Por el contra, el Ibex subió un +0,29%, apoyado por Sacyr Vallehermoso (+4%) ante rumores sobre su intención de vender el 33,2% que tiene en Eiffage, y que el presidente de la constructora española ha desmentido. Tras unos datos macro mixtos, los buenos resultados empresariales (Merrill Lynch, Coca-cola, Johnson & Johnson...) propiciaron que Wall Street cerrará la sesión al alza con la mirada puesta en los datos de IPC y las palabras de Bernanke. Empresas Sogecable publicó sus resultados del 2T 07 ayer a cierre de mercado. Los ingresos superaron las previsiones por un 1% hasta EUR 472 mln (+12,1% Vs. 2T 06) mientras que el EBIT y el EBITDA superaron las previsiones por un 11,5%. Cuatro ha sorprendido favorablemente, ya que aunque se preveÃa que lograran entrar en beneficios operativos, sus resultados han superado las previsiones. En concreto, los ingresos del canal en abierto crecieron un 56% mientras que el EBIT ascendió a EUR 15,4 mln (Vs. EUR -21,4 mln. en 2T 06) y el EBITDA alcanzó EUR 16,5 mln. (Vs. EUR -20,5 mln. en 2t 06). Altadis. El diario Expansión anuncia que Imperial Tobacco ha formalizado su oferta por Altadis a un precio de EUR 50/acción, valorando al grupo en EUR 12.600 mln. Imperial Tobacco financiará la operación mediante una ampliación de capital. El consejo de Altadis se reunió anoche para tomar una decisión que creemos que tiene muchas posibilidades de ser favorable a su absorción. Los tÃtulos de Altadis cerraron ayer a EUR 48,10 y han sido suspendidos esta mañana. Creemos que Altadis deberÃa abrir en torno al precio de la oferta. La CNMV ha aprobado la ampliación de capital de Colonial, cuyo periodo de suscripción comenzará mañana 19/07 y finalizará el 02/08. Recordamos que la ampliación asciende a 710 mln de euros (12,5% de su capitalización de mercado), 3,10 euros/ acción (0,12 nominal + 2,98 de prima) lo que implica un descuento del 22,5% respecto al precio de cierre de ayer (4 eruos/ acción). Coca Cola. Los ingresos crecieron un 19% hasta 7.730 mln USD tras conseguir un aumento de volumen de cajas vendidas del 6% y comprar varias embotelladoras. El crecimiento de las ventas se está centrando en la nueva bebida âZeroâ que está recibiendo una gran acogida en Europa y LatAm. En Norteamérica, el volumen de ventas cayó un 2% por cuarto trimestre consecutivo. El BPA excluyendo extraordinarios alcanzó $0,85, $0,03 mejor de lo previsto (+6,5% Vs. 2T 06). Merrill Lynch. Superó con creces la previsión de BPA excluyendo extraordinarios; $2,24 Vs. $2,02 previsto tras crecer un 31% Vs. 2T 06. Los ingresos aumentaron un 19% gracias a la división de trading; +34% dentro de la cual, las operaciones de renta fija y commodities aumentaron un 55%. En banca de inversión los ingresos crecieron un 41%. En cuanto al sector subprime, la directiva comentó que todavÃa es pronto para saber si la situación se ha estabilizado, aunque aseguraron que Merrill se encuentra âbien posicionadaâ. Intel. CaÃa un 4,7% tras publicar resultados a cierre de mercado. La mayor fabricante de semiconductores superó las previsiones de ingresos por un 1,6% hasta USD 8.680 mln y cumplió la previsión de BPA excluyendo extraordinarios de USD 0,19, tras crecer un 44% Vs. 2T 06. El margen bruto cayó hasta 46,9%, por debajo de la estimación media de la compañÃa, debido al aumento de la competencia en precios ya que la demanda sigue siendo elevada. Intel anunció un rango de ingresos para el 3T 07 de entre USD 9.000-9.600 mln., quedando el consenso de los analistas en la banda media; USD 9.330 mln. al tiempo que predijo un repunte del margen bruto de entre el 50-54%. Yahoo anunció a cierre de mercado que cumplÃa con las previsiones de ingresos de USD 1.240 mln. y de BPA excluyendo extraordinarios de USD 0,11. Sin embargo, la previsión de ingresos del consenso de mercado se sitúa en USD 5.180 mln., en la banda alta de las estimaciones de la compañÃa (USD 4.890-5.190 mln.).Cartera de Blue Chips
: La cartera de blue chips queda constituida por BBVA, BME, FCC, Telefónica e Iberdrola. EN ESTA SESIÃN... Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos, tendremos la atención puesta en los datos de IPC de junio, que se espera que la tasa general se sitúe en 2,6% interanual (frente 2,7% anterior) y la subyacente se mantenga constante en el 2,2% interanual. Además también estaremos atentos a las palabras de Bernanke ante el Congreso. Otros datos que conoceremos serán; permisos de construcción, dato de viviendas iniciadas y datos semanales de inventarios y solicitudes de hipotecas. En la Zona Euro conoceremos el dato de balanza comercial de mayo. En el Reino Unido, tendremos las actas de la reunión del Banco de Inglaterra. Mercados Para hoy esperamos apertura a la baja, a la espera de los datos de IPC y la comparecencia de Bernanke ante el Congreso. Principales citas empresariales En Estados Unidos, presentan resultados entre otros: Pfizer, Southwest airlines, Ebay, JP Morgan y ASML. En España reparte dividendos Dinamia 0,7 euros/ acción.Análisis Técnico
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.