EN LA PASADA SESIÃN... Análisis Macroeconómico En Estados Unidos: - Los ingresos personales de junio aumentaron en un +0,4%, por debajo de las expectativas de +0,5% , el gasto personal aumentó un +0,1% en lÃnea con lo esperado, y los costes laborales del segundo trimestre también se incrementaron en lÃnea con lo estimado (+0,9%). - El dato del PCE (Gasto en consumo personal) de junio se ha incrementado por debajo de las expectativas (+0,1% vs +0,2% e), dejando la tasa interanual en los +1,9%. El deflactor del PCE fue +2,3%. - El Ãndice manufacturero de Chicago de julio, anticipo de la encuesta ISM, alcanzó los 53,4 puntos, por debajo de las expectativas de 58.4 puntos. Dentro del Ãndice los precios pagados aumentan 73,1 puntos (vs 68,1 previo) lo que demuestra que las presiones inflacionistas continúan siendo elevadas. Pese a esta caÃda el Ãndice muestra una expansión del sector manufacturero aunque a un menor ritmo que el visto en junio. - La confianza del consumidor (Conference Borad) se situó en los 112,6 puntos, superando los 105 puntos estimados. Por su parte ,el gasto en construcción de junio disminuyó un â0,3% frente al +0,2% estimado. En Europa: - En Europa, los indicadores de confianza fueron algo menos sólidos de los esperado. AsÃ, tanto la confianza empresarial como la confianza del consumidor se están viendo afectadas por la apreciación del euro ,por el alto precio del petróleo y por la agitación que están viviendo los mercados bursátiles debido a mercado subprime americano. Asà en julio, el dato del clima empresarial se situó en los 1,35 puntos (vs 1,46 e, la confianza económica en los 111 puntos (vs 111,2 e), y la confianza del consumidor (-2), la confianza industrial (+5) y la confianza de los servicios (+21) se situaron todas en lÃnea con las estimaciones. - La tasa de desempleo sorprendió situándose por debajo de las estimaciones +6,9% vs 7%e, dato que vino precedido por la tasa de paro de Alemania que también mejoró más de lo esperado. - Por su parte, el estimador del IPC del mes de julio alcanzó los 1,8%, por debajo del +1,9% estimado y previo, relativizando el impacto del precio del petróleo y minimiza ligeramente la presión al BCE para seguir subiendo tipos. - En Alemania, las ventas al por menor del mes de junio se quedaron un poco por debajo de lo esperado (+0,7% vs 1,2% estimado), dejando la tasa interanual en el â0,8% frente al â1,6% esperado. Por otro lado, el desempleo alemán se situó en 9% (vs 9,1% previo), muy en lÃnea con las expectativas y con el dato de mayo. - En Francia, la confianza del consumidor de julio se situó en los -15 puntos frente a los -12 estimados por el consenso. - En Italia, el IPC armonizado se redujo en julio en un â0,4% , dejando la tasa interanual en el +1,9 en lÃnea con lo esperado. En Japón: o El desempleo representa el 3,7% de la población , ligeramente inferior a las expectativas del 3,8%.Mercados La renta variable americana giró a la baja después de que el S&P 500 llegara a repuntar casi un 1%. Las noticias del sector hipotecario siguen siendo alarmantes y están atemorizando a los inversores, que ven como la situación se está extendiendo y puede contagiar al resto de la economÃa. Ayer, los Ãndices cerraban en mÃnimos intradiarios después de conocerse que American Home Mortgage no cuenta con efectivo para financiar nuevos préstamos. La acción se desplomaba un 90% y arrastraba al sector de banca de inversión a mÃnimos de los últimos diez meses. Asà mismo, en el sector tecnológico se especulaba con que Apple (-6,8%) fuera a recortar la producción o bien del iPod o del iPhone. Los resultados empresariales apenas apoyaron en la apertura del mercado. GM superaba por más del doble las previsiones de los analistas y Sun Microsystems también batÃa expectativas. Empresas BME, ha acordado acudir a la oferta pública de acciones de la Bolsa Mejicana.
: La cartera de blue chips queda constituida por BBVA, BME, Santander, Telefónica e Iberdrola. EN ESTA SESIÃN... Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos la principal referencia será el ISM manufacturero del mes de julio. Además conoceremos datos del sector inmobiliario con las solicitudes de hipotecas y la venta pendientes de vivienda. Una semana más contaremos con los datos semanales de inventarios de crudo, destilados y gasolina. En Europa, conoceremos los PMI manufactureros del mes de julio. Mercados Para hoy, esperamos que la renta variable europea abra con hueco a la baja tras la caÃda del mercado americano. Creemos que el mercado mantendrá la debilidad, ya que la situación del sector de crédito en EEUU está empeorando por dÃas. Además, el crudo está volviendo a repuntar (ayer, el brent cerraba a $76,77 en Londres) después de que la fortaleza de la demanda esté obligando a las refinerÃas a aumentar la actividad de refinado. AsÃ, también esperamos que las nuevas subidas del crudo presionen a la renta variable. Hoy se publican nuevos datos de inventarios de gasolina en EEUU. Se espera que los de crudo aumenten en 1.13 mln/barriles y los de gasolina, dato más importante, hagan lo propio en 125 mil. Creemos que el precio del crudo estará influenciado por el nivel operativo de refino (92% esperado, +0,3% vs semana pasada). Principales citas empresariales En Estados Unidos publican resultados Electronic Data System, Prudential Financial, Devon Energy, Starbucks, Moody´s, Time Warner y Walt Disney. En España hoy no habrá resultados empresariales sin embargo reparten dividendos Santander, Inditex y Banesto. En el resto de Europa tendremos los resultados de BMW, Continental, Henkel, Metro, Deutsche Bank, BASF, MPV Capital, Epcos y Hugo Boss (Alemania), BNP Paribas, Sanofi-Aventis y Schenider Electric (Francia).Deutsche Boerse, TF1, Danone, Reuters, KPN y Alcatel-Lucent. En el Reino Unido también presentarán sus resultados Cadbury Schweppes, Scottish & Newcastle, HBOS, Hanson y Travis Perkins.Análisis TécnicoCOLONIAL
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.