La caÃda constante del precio del petróleo da combustible a las subidas de las aerolÃneas, y nunca mejor dicho, pues la mayor parte de sus gastos depende de este activo. Entre un 30 y un 40% de sus gastos por trayecto. Sin embargo, aquà hay dos âperosâ. El primero es que los aviones no utilizan petróleo puro, sino queroseno, el cual se obtiene de la destilación del petróleo, lo que encarece su precio; el segundo âperoâ es que las aerolÃneas compran combustible para largo plazo, por lo que las fluctuaciones y las rebajas del precio del crudo no se perciben a lo largo del tiempo como en el mercado contante. Por ejemplo, como se puede ver en la siguiente tabla de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) el precio que pagaron el 29 de enero las aerolÃneas europeas por el fuel era de 42,4 dólares por barril, cuando ese mismo dÃa el petróleo ligero se vendÃa en el mercado a 27,62 dólares. Ahora bien, a 29 de enero de 2016 les costaba un 35,2% menos que un año antes, aunque el petróleo en el mismo periodo se habÃa abaratado bastante más, un 45%.Â
PRECIOS FUEL

Por otro lado, tenemos la evolución del consumo en Europa, que cada vez va a más conforme mejora la situación económica en la región. Además, también se pueden beneficiar del dólar fuerte, que moviliza a los visitantes estadounidenses.

Â
Con estos vientos a favor, analizamos cuál puede ser mejor opción por fundamentales y nos encontramos con que IAG es la vencedora. ¿Por qué? El tándem aéreo hispano-ritánico cotiza con descuento frente a sus comparables, pues su PER es de 6,31 veces, frente a las 7,86x de media y casi a la mitad que su competidor Ryanair.
Â
Además, IAG también muestra descuento en cuanto al precio/valor en libros, pues este ratio es de 2,07 veces, la mitad que la media sectorial y, desde luego, muy alejado del ratio de Air France (12,16x).
Además, IAG recuperó el dividendo el año pasado
Â
Sin embargo, el comienzo de año de IAG ha sido más accidentado que el del resto de comparables europeas. Nos encontramos con que la aerolÃnea hispano-británica pierde un 19% en bolsa en 40 dÃas. Easyjet (-13%), Ryanair (-14,4%) y Lufthansa (-14%) también siguen pidiendo rodando por la pista y no logran despegar, mientras que Air France consigue elevarse un 2,73%.
Â

(BPA en divisa local)
Pero volviendo a IAG, vemos que, tras subir un 35% en 2015, la caÃda de estas semanas le ha llevado a perder la directriz alcista que nació en octubre de 2014, aunque libra la de más largo plazo que nació en agosto de 2012. A corto plazo la clave pasa porque no pierda la zona de soporte de los 6-6,10 euros, pues por ella pasa el retroceso de Fibonacci del 50% y, si supera los 6,70 euros, escapará del canal bajista que ha dibujado en lo que llevamos de año.
Â
.png)
Â
%%%Le avisamos cuando AIG alcance niveles clave|IAG%%%
Â
Â
Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.