En la tarde de ayer jueves, un avión de pasajeros de Malaysia Airlines con 298 personas se estrelló en el este de Ucrania tras ser alcanzado por un misil tierra-aire, según confirmaron funcionarios estadounidenses. Tanto el gobierno de Ucrania como los rebeldes pro-rusos han negado su responsabilidad.
Evan Lucas, estratega de mercado de IG Markets, ha subrayado que la tragedia ha sido un claro recordatorio de que las tensiones geopolÃticas actuales en esa región están en su punto álgido.
Esto va a ser un punto de inflexión para la bolsa y prevemos nuevas caÃdas", ha asegurado Lucas. "Esperamos que esta negatividad continúe todo el dÃa en los mercados asiáticos y en la sesión europea ... el calado de los retrocesos y si durará hasta otoño dependerá de la reacción de Europa, Rusia y Estados Unidos durante la próxima semana."
Por su parte, Jose MarÃa RodrÃguez, analista técnico de BolsamanÃa, ha resaltado que el incidente es âla excusa perfecta para que la bolsa se ponga nerviosa y caiga con fuerzaâ. Algo en lo que coincide Ramón Morell, analista de ETX Capital, sostiene: âLos mercados estarán pendientes de las tensiones geopolÃticas de Oriente Próximo con la ofensiva terrestre de Israel sobre Gaza y de nuevas noticias sobre el derribo del avión civil sobre Ucrania ayerâ.
Por su parte, los mercados asiáticos han finalizado hoy a la baja, mientras Wall Street también cerraba en rojo y con el Dow Jones por debajo de los 17.000 puntos. El VIX, denominado "Ãndice del miedo", vivió ayer su mayor movimiento intradÃa desde el pasado mes de abril.
El accidente se produjo un dÃa después de que Estados Unidos y la Unión Europea anunciaran una nueva ronda de sanciones contra Rusia tras la anexión de Crimea en abril y con las tensiones en el resto de Ucrania como telón de fondo. El paquete de sanciones de Estados Unidos ha sido el mayor hasta el momento, golpeando duramente a la productora rusa de petróleo Rosneft, asà como a otras compañÃas de energÃa, entidades financieras y empresas de defensa.
Por otro lado, el precio del petróleo ha registrado subidas después de que el primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu, anunciara el inicio de una campaña terrestre en Gaza. La decisión ha sido una sorpresa ya que se creÃa que los funcionarios de la autoridad Palestina y de Israel estaban progresando en las conversaciones en Egipto para lograr un alto el fuego duradero.
CLAVES DEL DÃA
- China: Ãndice de precios de vivienda de junio: 4,2%; ant: 5,6%.
- España: reunión del Consejo de Ministros (10:00 horas).
- Zona Euro: balanza de cuenta corriente de mayo (10:00 horas).
- Estados Unidos: confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para el mes de julio (15:55 horas). Indicadores adelantados de junio (16:00 horas).
ACTUALIDAD EMPRESARIAL
- Portugal sondea a Banco Santander y otros para que entren en EspÃrito Santo. Lee la noticia aquÃ.
- El director financiero de Gowex dice que le obligaban a llevar doble facturación, sostiene El Economista.
- BBVA y Santander se blindan con 9.100 millones de liquidez extra, recoge Cinco DÃas.
- La Caixa se hace con el 7% de Suez Environnement.
- Banco Popular pagará dividendo.
- BNY Mellon, General Electric, Huntington Bancshares, Honeywell, Interpublic, Johnson Controls, Kansas City Southern y Laboratory Corp. of America publicarán resultados trimestrales.
ANÃLISIS TÃCNICO DEL IBEX 35
Esperábamos subidas para la sesión de ayer jueves después de la buena figura del miércoles. No obstante, el mercado se tomó un respiro del 1,17%, aunque no ha conseguido anular la figura del miércoles.
Por el momento, seguimos pensando en un rebote aunque para ver esto deberÃamos esperar a que superara los máximos de la sesión del miércoles que presenta en los 10.680 puntos.
Por abajo, el soporte clave sigue estando en los 10.423 puntos, precios que no deberÃa abandonar si no queremos ver una continuación de las caÃdas hasta el nivel de los 10.200 puntos, precios en los que se encuentra la media de 200 sesiones.
OTROS MERCADOS
- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,3520.
- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,7102.
- El Euro/Yen cotiza en los 137.
- La onza de oro cotiza en los $1.312,60 (-0,54%).
- Futuro petróleo (Tipo West Texas´Aug14): $103,64 (+0,43%).
- Futuro petróleo (Tipo Brent´Sep14): $108,19 (+0,27%).
- El Ãndice VIX de volatilidad cotiza en los 14,54 puntos (+32,18%).
- El Ibex 35 acumula en el año una subida del 7,58%.
M.D./C.N./JM.R.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.