Internet Society (www.internetsociety.org), la principal fuente independiente mundial de confianza sobre polÃticas, estándares tecnológicos y desarrollo futuro de Internet, celebró la pasada semana una conferencia de presentación en Madrid en la que la propiedad intelectual fue la gran protagonista de los debates.
El evento, celebrado el pasado jueves 5 de julio, contó con medio centenar de representantes de compañÃas, prensa y blogueros de Internet, además de destacadas personalidades de la Internet Society tanto a nivel internacional como local, entre ellos el presidente del CapÃtulo Español de la Internet Society, el Dr. Andreu Veà . También fue destacada la intervención de VÃctor Castelo, Director de Comunicaciones y Seguridad de la SecretarÃa General Adjunta de Informática del Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC).
Como colofón de oro a la conferencia, destacadas personalidades del mundo académico, de la cultura e Internet, como el presidente de la Asociación de Internautas, VÃctor Domingo, el cineasta Stéphane Grueso o el presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación, Alejandro Perales, debatieron sobre el futuro de la Red, usando como tema central "Los Derechos Intelectuales, Copyright e Internet". El debate, moderado por el prestigioso periodista y bloguero Miguel Ãngel Uriondo, puede ser rememorada en el siguiente link de videostreaming: http://www.livestream.com/internetsocietychapters o en Twitter a través del hashtag #inet12.
Entre los diferentes puntos tocados durante el encuentro, se han debatido temas hoy en dÃa muy importantes para todos los usuarios de la red, como puede ser el concepto de universalidad y accesibilidad a Internet, la diferencia entre copia privada, piraterÃa y modelo de negocios online, o sà deberÃa redefinirse el concepto de propiedad intelectual para ser válido en el contexto digital.
Frederic Donck, Director del European Regional Bureau de la Internet Society, que ejerció de anfitrión del evento, declaró: "Estamos muy satisfechos de la calidad extraordinaria del debate generado en el transcurso de nuestra primera conferencia en Madrid. España es un capÃtulo muy importante para nuestra organización, cuya principal tarea consiste en asegurarnos de que Internet siga creciendo y evolucionando como plataforma de innovación, desarrollo económico y progreso social para personas de todo el mundo".
Con más de 130 miembros organizativos y más de 55.000 miembros individuales repartidos en más de 90 CapÃtulos de 72 paÃses, Internet Society representa una red internacional de empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, emprendedores y personas interesadas en trabajar para identificar y enfrentarse a los retos y oportunidades que presenta Internet.
NOTAS A REDACTORES
Acerca de Internet Society
Internet Society es una fuente fiable e independiente de información y liderazgo de opinión sobre Internet en todo el mundo.  A través de una visión basada en principios y unos sólidos cimientos tecnológicos, Internet Society promueve un diálogo abierto sobre las polÃticas, la tecnologÃa y la futura evolución de Internet entre usuarios, empresas, gobiernos y otras organizaciones. Gracias a su colaboración con miembros y CapÃtulos de todo el mundo, Internet Society hace posible que toda la población se beneficie del desarrollo y el crecimiento de Internet. Si desea más información, visite la página www.internetsociety.org
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.