Goirigolzarri reconoció que el entorno será complejo, debido a los requerimientos en materia de capital, las regulaciones sobre la forma de comercializar los productos, así como por la presión ejercida por la rebaja de los tipos de interés, que reduce los márgenes y erosiona la rentabilidad de las entidades financieras.
El presidente de Bankia defendió los puntos fuertes de la entidad. ““Contamos con un balance muy sólido, muy bien capitalizado y una eficiencia excelente. Esto es muy importante porque la solidez de balance y la eficiencia serán las variables clave en esta dura etapa que tenemos por delante. Y en las dos tenemos la mejor posición entre nuestros competidores”.
Goirigolzarri también subrayó el esfuerzo llevado a cabo por la entidad para acercarse a los clientes y ofrecer un mejor servicio, señalando que “la alineación de nuestro equipo con las necesidades de nuestros clientes pretendemos que sea diferencial, que sea nuestra ventaja competitiva. Y ello solo lo conseguiremos si, al final de nuestro plan estratégico, nuestros clientes entienden que somos un banco cercano, sencillo y transparente”, añadió.
Estrategias de Inversión
Para aumentar la fidelización de los clientes, la entidad decidió eliminar todas las comisiones a los 2,4 millones de personas que tienen la nómina domiciliada en la entidad. El resultado de esta operación ha sido la captación de 23.970 nuevos clientes durante el mes de febrero, lo que supone un incremento del 66% respecto al mismo mes del año pasado.
Estrategias de Inversión
Por último, el presidente de la entidad también se refirió al proceso de devolución del dinero invertido por minoristas en la OPS, al señalar que se ha devuelto la inversión a 76.443 accionistas, lo que ha supuesto un desembolso de 358 millones de euros..