Dassault Systèmes anuncia que la empresa aeronúatica europea CESA ha elegido la solución ENOVIA V6 para optimizar el desarrollo de productos. CESA âpropiedad ADS (Grupo Airbus) y la compañÃa americana UTC Aerospace Systemsâ desarrolla sistemas y equipos de trenes de aterrizaje, rampas, puertas de carga y mandos de vuelos para la industria aeroespacial y de defensa. La compañÃa exporta el 48% de su producción y cuenta con una plantilla que supera los 300 empleados.
Con el objetivo de gestionar los complejos y variados proyectos, CESA necesitaba una solución de gestión del ciclo de vida del producto. Uno de los principales objetivos era gestionar de forma global la documentación de un programa de desarrollo, permitiendo a toda la organización tener visibilidad sobre la documentación técnica relevante. Además se necesitaba realizar una gestión integral de la documentación CAD, permitiendo un mejor control de los modelos digitales y su control de configuración. Por último, era vita para CESA poder trabajar con un mayor número de nuevos programas reduciendo los errores cometidos y gestionando los cambios a los productos de forma más eficiente y con un flujo de trabajo con mayor visibilidad.
Antes de la implantación de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes estos procesos se llevaban a cabo con diversos tipos de ficheros Excel y aplicaciones en Lotus Notes que daban lugar a errores. âLa documentación técnica no estaba centralizada y los ficheros CAD se gestionaban manualmenteâ, explica Eduardo Chamorro González-Tablas, director técnico y comercial.
CESA utiliza CATIA como herramienta de diseño desde hace más de 20 años. A la hora de buscar una nueva solución para optimizar los procesos de innovación, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, valoraron otras opciones del mercado además de ENOVIA V6. Sin embargo, la perfecta integración de ENOVIA con CATIA dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes âespecialmente de cara a la futura versión CATIA V6- decantó a la compañÃa por esta potente solución de innovación colaborativa.
CESA diseña todos sus productos con CATIA V5 y ENOVIA V6, cubriendo asà la gestión del ciclo de vida tanto en las fases de desarrollo y puesta en producción (flujos de aprobación y gestión documental) como en el control de las modificaciones de ingenierÃa y la modificación asociada una vez que el producto está en fase productiva. Cerca de 20 usuarios de distintos departamentos (ingenierÃa de desarrollo, ingenierÃa de fabricación, sistema de aterrizaje instrumental, producción externa y certificación) utilizan CATIA, mientras que en el caso de ENOVIA el número de usuarios se eleva a 110 y se cubren prácticamente todas las áreas de CESA.
El principal beneficio que les ha aportado ENOVIA V6 es la racionalización de los procesos y la unificación de la documentación. De esta forma todos los usuarios trabajan de la misma manera y en los mismos entornos, algo que propicia ENOVIA. Esto redunda en un aumento de la calidad y visibilidad.
De cara al futuro, la compañÃa aeronáutica pretende seguir aumentando las funcionalidades de ENOVIA mediante la integración con el resto de sistemas de la empresa âdesde SAP a las aplicaciones de firma electrónica-, asà como extender su uso hacia la cadena de suministro para conseguir una verdadera ingenierÃa concurrente.
Dassault Systèmes, the 3DEXPERIENCE Company, proporciona a las empresas y usuarios universos virtuales para imaginar innovaciones sostenibles. Sus soluciones lÃderes transforman la manera en que se diseñan, fabrican y soportan productos. La soluciones colaborativas de Dassault Systèmes favorecen la innovación social, ampliando las posibilidades del mundo virtual para mejorar el mundo real.  El grupo aporta valor a más de 190.000 clientes de todos los tamaños e industrias en más de 140 paÃses.
Para más información, visita: www.3ds.com/es
3DEXPERIENCE, CATIA, SOLIDWORKS, ENOVIA, DELMIA, SIMULIA, GEOVIA, EXALEAD, 3D VIA, BIOVIA, NETVIBES, 3DSWYM y 3DEXCITE son marcas registradas de Dassault Systèmes  y de sus filiales en Estados Unidos y otros paÃses.
Â
Â
Â
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.