La organización mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,7% para 2016
La organización empresarial mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,7% para 2016, tasa que, de acuerdo con sus cálculos, se moderá levemente, hasta el 2,5%, en 2017. De cumplirse este escenario, CEOE destaca que España crecerá más que la media de la eurozona, aunque reducirá su diferencial positivo. La CEOE explica que la moderación del crecimiento económico este año y el próximo se debe al menor impacto que tendrán los factores que han impulsado la actividad durante el último año, como los tipos de interés, el precio del petróleo, la depreciación del euro o la reforma fiscal.
Lea también:La CEOE mantiene que el PIB crecerá un 2,7% en 2016
NECESIDAD DE REFORMAS
Estrategias de Inversión
La patronal subraya que el descenso del paro y la aplicación de políticas monetarias expansivas por parte del Banco Central Europeo (BCE) seguirán impulsando la actividad. Además, las medidas del BCE podrían favorecer una mayor depreciación del euro.
Estrategias de Inversión
La CEOE pide reducir el coste del despido y más flexibilidad laboral
La CEOE sugiere quitar el paro a quien rechace injustificadamente un empleo