Ya lo advertían los expertos: ni 11.000 puntos ni 11.100 puntos "si el Ibex35 sigue cayendo, el próximo nivel en el que fijarse serán los 10.800 puntos", reconoce Jorge del Canto, analista técnico independiente. Una mayor proyección de las caídas tiene Miguel Cedillo, gestor de Dif Broker que apunta a que "el selecitvo podría haber hecho una figura de vuelta de doble suelo que nos llevaría a la zona de 11.734 puntos". Y esos podrían ser los niveles en los que se fije próximamente el selectivo español después de cerrar la sesión con una caída del 1.08% que le ha llevado a los 10.957 puntos. Una tendencia de la que se ha contagiado el resto de plazas europeas: el CAC-40 descontó un 0.9%, el FT-100 superó el medio punto porcentual de caída en tanto que el Eurostoxx50 cedió un 0.9% al cierre de la sesión.
Una tendencia en la que Mapfre fue el valor más penalizado. Descontó un 2.68% y cerró en los 2.72 euros. Números rojos que siguió Sacyr Vallehermoso, que cerró en los 6.57 euros. A partir de ahí, las pérdidas se sucedieron tanto en el sector constructor como el financiero. Ferrovial perdió un 1.8%, FCC descontó un 1.36% de su cotización, Acciona superó el punto porcentual de caída mientras que ACS arrancará mañana desde los 34.07 euros por acción, tras registrar pérdidas del 0.7%.
Las pérdidas también se acumularon en el sector financiero, tanto en las grandes como en entidades medianas. Santander perdió un 1.5% y alcanzó los 10.21 euros. Bankinter cedió un 1.4% mientras que BBVA marcó su último movimiento en los 10.47 euros tras una caída del 1.04%.
Una cesión que compartieron los grandes pesos pesados: Telefónica perdió un 1.3%, Repsol descontó un 1.13% de su cotización e Iberdrola cerró la jornada en los 6.23 euros tras una caída del 0.65%. Sin embargo, no fue una sesión exenta de ganancias. Las que registró Telecinco, con un 2.7% de revalorización. OHL subió un 0.56% mientras que Banco Sabadell y Técnicas Reunidas sumaron un 0.56% y un 0.42% respectivamente.
En el continuo...
Los beneficios también fueron protagonistas en el continuo español. Ence revalorizó sus títulos un 3.9% hasta los 2.35 euros. Befesa se hizo con un 2.8% mientras que Sniace se revalorizó un 2.7% al cierre de la sesión. En números rojos, Montebalito cedió un 5.55%, Prisa descontó un 4.67% de su cotización mientras que Funespaña vende sus títulos a 6.71 euros tras perder un 4.5% en la sesión.
Pierde un 1.08%
¿Y ahora? El Ibex35 podría caminar hacia los 10.800
El selectivo de la bolsa española terminó la primera sesión de la semana despidiendo los 11.000 puntos. Así el Ibex35 perdió un 1.08% y marcó los 10.957 enteros al cierre de la sesión. Una caída que se vio protagonizada por el sector constructor y financiero - incluso los grandes bancos- con un euro que se movió en torno a los 1.36 dólares.
Estrategias de Inversión
Premium Hoy
- Objetivos alcistas en valores del Ibex 35. Solaria podría recuperar un 77,19%.
- Resultados de Coinbase y patrones bajistas en las criptomonedas
- Figuras bajistas en los índices de Europa y EEUU
Últimas Noticias
Disney se dispara un 8% y lidera un Wall Street que mantiene el impulso alcista
¿Es buena idea invertir en litio? Su demanda superó la oferta en el año 2021
Amadeus, en camino de perder los 55 euros, ¿cuánto más puede caer?
Cardano proceso alrededor de 75.000 transacciones diarias
El Ibex 35, a por los 8.400 puntos; lo mejor es para Cellnex y Repsol