Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
El jefe de la OCDE dice que no ve riesgo de deflación generalizada
Los bancos centrales aún tienen espacio para reducir las tasas de interés y la deflación no es un riesgo mayor, dijo el lunes el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Angel Gurría. "La inflación está bajando muy rápido (...) por eso hay espacio para relajar la política monetaria y para bajar las tasas de interés. Por supuesto, en cada área económica -Estados Unidos, Japón y Europa- tenemos una capacidad distinta (para hacerlo)", dijo a Reuters. En un informe del mes pasado, la OCDE, con sede en París, pidió a los bancos centrales que presten más atención al riesgo de la deflación. "No podemos descartarla (a la deflación), pero no la prevemos", dijo Gurría durante una visita de dos días a Turquía. "Lo que prevemos es una reducción de las presiones inflacionarias, en algunos casos una conducta muy plana de los precios, algunas materias primas, unos pocos productos, podrían tener una evolución de precios negativa pero no prevemos una deflación de precios como algo que vaya a ocurrir en forma generalizada, aunque deberíamos estar atentos y en guardia", sostuvo. Gurría dijo que él anticipaba que la OCDE, formada por 30 economías, se contraiga en 0,5% a 1% en promedio en el 2009, pero repunte a una expansión de alrededor de 2% en el 2010. "Negativo en el 2009 y recuperación en el 2010, siempre que haya coordinación entre los países", dijo.
Premium Hoy
- Iberdrola podría recuperar un 7,77% aupado por la excelente noticia
- Radar de oportunidades sobre acciones
- Análisis de los índices antes del dato del ISM manufacturero
Últimas Noticias
Jp morgan ve el petroleo en 380 dolares
Repsol, Endesa o Enagás, ¿qué parte del sector energético elegir?
Telefónica: ¿qué necesita para que la tendencia alcista continúe?
Iberdrola y Grifols salvan al Ibex 35 de las caídas, que cierra en los 8.176 puntos
GM: Los autos sin terminar perjudicarán los resultados trimestrales