Llevo ya bastantes años en el mercado y lo cierto es que éste nunca deja de asombrarme. Atendiendo a los movimientos del Euro/Dólar debo decir que, pese a las fuertes caídas de ayer y de la semana anterior, lo que está claro es que la tendencia del subyacente, la de corto plazo, sigue siendo alcista. ¿Y por qué esto es así? Muy sencillo, porque seguimos viendo mínimos y máximos crecientes desde el verano de 2012 (justo en el peor momento de la crisis de deuda soberana de la Zona Euro).
Si nos fijamos en el cortísimo plazo, en los últimos días, hemos hablado de la importancia del soporte de los 1,34-1,3420 y, ¿cómo cerró ayer el cruce? En los 1,3412. Luego no se confirmó la pérdida de soportes. Les recuerdo que éstos se confirman en precios de cierre de sesión.
Estrategias de Inversión
Técnicamente el cruce sigue siendo alcista y tras el movimiento de esta semana lo que tengo muy claro es el stop de protección. Es decir, en la medida en que el gap alcista semanal de los 1,3290 siga intacto, yo seguiría posicionado largo en el euro.
Máster Estrategias de Inversión
JM.R.