Una jornada en la que, además, se conoció que la inflación en la principal economÃa del mundo repuntó en junio siete décimas, aunque tal y como explica el analista de Capital Bolsa, âlos datos de inflación no van a mover mercado en este momento. Hay riesgo de que haya tensiones inflacionistas a finales de año e incluso a principios de 2010 una vez que la recuperación económica se asiente pero actualmente âinsiste el experto- no mueve mercadoâ. Además, remarca Castillo Montero, âhoy hemos conocido los datos de la encuesta manufacturera ây su componente de precios âasegura el experto- se ha elevado de forma importanteâ. Este dato, dice Montero âes el que más puede sugerir presiones inflacionistas a medio plazoâ.
En el plano empresarial, Intel repunta en la apertura tras anunciar ayer un beneficio neto de mil millones de dólares entre abril y junio de 2009, 420 millones más que en el primer trimestre. Unas cuentas âque han estado por encima de las previsionesâ señala el director de Análisis de Capital Bolsa que justifica las pérdidas de la tecnológica âen la multa técnica de la Comisión Europea por abuso de posición dominanteâ. Pero si lo excluimos âel beneficio está en 1.000 millones y el BPA en 18 centavos. Son buenos resultadosâ, subraya el experto. La incertidumbre, no obstante, âestá en si podrá mantener estos resultados a medio plazo pues aunque parece que ya se ha llegado al suelo de ventas, no se esperan grandes crecimientos hasta 2010â.
En cuanto a recomendaciones, âes una temporada complicada, las jornadas âdice este experto financiero- se moverán dependiendo de los resultados del dÃa anterior. Se incrementará la volatilidad con lo que operar a medio y largo plazo es complicado. Se puede especular y entrar con posiciones alcistas porque parece que va a entrar dinero en el mercado y si apostamos por esta posibilidad entrarÃamos con beta, en alta correlación en compañÃas âseñala Castillo Montero- como Johnson&Johnson, Procter&Gamble, Altria Group o Goldman Sachsâ. En conclusión, dice el experto âen valores que van a tener una alta correlación con el mercadoâ.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.