Las ventas se imponen en el Ibex35 Como comenta Ãlvaro Blasco, director de Atlas Capital âpoco a poco hemos ido rompiendo los soportes, las ventas se imponen y llegamos a perder los 10.400 puntosâ.
Un escenario de ventas en el que los datos de paro han hecho mella. Y es que en el mes de septiembre el número de parados vuelven a subir en más de 48.000 personas hasta superar los 4 millones de desempleados. âUn dato muy tristeâ, comenta Ãlvaro Blasco, director de Atlas Capital, âes un drama pero en el corto plazo no vemos que vaya a cambiar la tendencia. Estamos en un momento muy delicado en el que este dato de paro entraña mucho más de lo que pensamos en el corto plazoâ.
Unos datos de confirman las dudas que genera España fuera de nuestras fronteras y que se pueden ver reflejadas en las palabras de ex economista jefe del Banco Mundial (BM) y premio Nobel de EconomÃa, Joseph Stiglitz, quien alerta de que España podrÃa afrontar una crisis como la que afectó a Argentina en 2001. âNuestra situación es extremadamente complicada con una economÃa que no termina de arrancar y ninguno de los sectores lÃderes de nuestro modelo económico está dando frutos en estos momentos y con unas cuentas públicas muy poco saneadas y este crecimiento va a seguirâ, señalan desde Atlas Capital.
âTenemos que dedicar prácticamente un porcentaje elevadÃsimo para sostener a los parados, a los pensionistas (...)â. âEstamos ante una España que ha perdido mucho puntos de productividad, tampoco el empresario ve muy claro cómo va a poder resistir su negocio y el empleado vive con el temor de saber si podrá mantener o no el puesto de trabajoâ, reconoce este experto. En cualquier caso, âno creo que España pueda vivir un escenario similar al de Argentina porque contamos con el respaldo de la Unión Europeaâ.
En las últimas semanas, los periféricos han vuelto a hacer saltar las alarmas, en concreto Portugal e Irlanda mientras la recuperación del viejo continente en conjunto se tambalea. ¿Peligra la recuperación económica en la UE por la fortaleza del euro? Blasco considera que âindudablemente un euro fuerte perjudica a Europa en general, aunque especialmente a Alemaniaâ. No obstante -continúa- âaunque a nuestro paÃs también le perjudique hay que tener en cuenta que las exportaciones se hacen dentro del viejo continente por lo que no va a haber tantas consecuenciasâ.
Del lado empresarial, tanto Banco Santander como BBVA volvÃan a ser los bancos que más se dejaban y arrastraban al Ibex35 todo ello un dÃa en el que la entidad que preside Emilio BotÃn no cuenta con la buena recomendación de los broker es Nomura quienes rebajan hasta neutral su consejo.â Con el sistema que Banco de España tenÃa para controlar los riesgos en el sistema hemos evitado muchos problemas de envergadura aunque es lógico que sigamos pasando por problemas, especialmente en lo que se refiere a la tasa de moraâ. No obstante, apunta Blasco, âno hay que olvidar que gran parte de las dudas sobre la banca tiene su origen en que son los mayores tenedores de deuda el Estado Españolâ.
Poco se habla de las carteras de vencimiento, aquellas en las que las entidades depositan todos los activos de âdudoso cobroâ, que no declaran en sus resultados, pero ante este escenario, Blasco afirma que âla banca no miente, Banco de España está muy encima de las cifras que se declaran, creo que sà están bien declaradasâ. La cartera de morosidad en sà asà como los impagados están perfectamente estructurados y provisionados al 100%. Pero estamos en un momento en el que no se pueden hacer demasiadas florituras, y puede que muchas entidades previendo que la situación podrÃa ser peor, se reducÃan los riesgos para los ejercicios y están dotando lo que la ley y Banco de España les exige.
Recomendaciones
Atlas Capital aconsejar, si se piensa a medio y largo plazo, en formar una cartera âpor valores conservadores o defensivos como energéticas o concesionariasâ. âPero si queremos participar de las subidas de los Ãndices tendremos que estar en el sector financiero que es el que más infraponderado estáâ, finaliza.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.