Y es que, con la constante evolución mundial en dispositivos, tanto en ordenadores como en smartphones, entre otros dispositivos, se requieren características únicas de la información que se gestiona por medio de ellos.

De este modo, formatos como el M4A y el MP3 son bastante populares; no obstante, el primero de ellos no puede reproducirse en todos los dispositivos existentes, a menos que sean de la marca de la manzana.

Por tanto, en este nuevo material se dará a conocer diversos tópicos referentes a estos dos formatos de audio. Se revisarán el concepto, las ventajas y desventajas de estos formatos, así como opciones para convertir entre ellos desde diversos dispositivos o el internet.

M4A vs MP3

M4A y MP3 son 2 formatos de audio, creados para transmitir y almacenar este tipo de archivos. 

El primero, M4A, es una tecnología que pertenece a la muy conocida Apple; es un formato que solamente contiene audio y se encuentra asociado al reproductor iTunes. Estas siglas están asociadas a MPEG 4 Audio, y fue sacado al mercado en el año 2004, siendo una evolución del formato QuickTime. Con este formato, se almacenan diversos tipos de audio, provenientes de música (canciones), pódcast y hasta audiolibros.

Ventajas

●    Cuenta con una mayor calidad de audio, sin pérdidas considerables.
●    Se puede editar y transferir fácilmente, sin protecciones adicionales, por lo que es fácil de usar.
●    Se puede configurar como tonalidad de llamada en dispositivos Apple (como el iPhone).

Desventajas

●    Poca compatibilidad con otros dispositivos que no sean de Apple.
●    Es más difícil de clasificar.
●    La calidad original de la pista se pierde.

Por su parte, MP3 es un formato ampliamente utilizado en la actualidad para la transmisión y el almacenamiento de música. Este fue desarrollado en Alemania en 1986 y en 1992 fue aprobada su tecnología por parte de MPEG o Moving Picture Experts Group. Su nombre real es ISO MPEG Audio Layer III. 

Un formato más reciente, el MP3 Pro ha mejorado el tratamiento de la música utilizando un codec que comprime mucho más el audio tratado, haciendo que cada megabyte sean aproximadamente 2 minutos de reproducción.

Ventajas

●    Es el más famoso de todos los formatos de audio de la actualidad.
●    Alta compatibilidad con los reproductores de audio digitales. 
●    Su peso es una décima parte del que corresponde a un formato de archivo original.
●    Se puede compartir con facilidad.
●    La fidelidad del audio es alta.
●    Se edita sin dificultades.

Desventajas

●    Los derechos de autor son frecuentemente ignorados durante la gestión de este tipo de formato.
●    La información original de la pista o más bien parte de ella, se pierde en el proceso de conversión.
●    El formato MP3 no es apto para hacer grabaciones profesionales.

Convertir M4A a MP3 para Windows y Mac

A partir de aquí el material comienza a colocar interés en las diferentes opciones que existen para convertir M4A a MP3. En este sentido, una de las alternativas para transformar archivos M4A a MP3 lo representa WonderShare UniConverter.

Este es uno de los mejores programas que puede encontrarse para la transformación de este tipo de archivos, con una interfaz moderna, simple de usar y con opciones revolucionarias, como la carga de los archivos de audio en las redes sociales.


 
UniConverter

WonderShare UniConverter es una de las alternativas más atractivas para transformar archivos M4A a MP3; un “todo en uno” que cuenta con más de 20 características, incluyendo la transformación y compresión de video en alta definición, hasta 8K HDR. 

Además de su versatilidad, UniConverter es mucho más rápido que otros programas de la competencia, pues puede convertir 1000+ formato de audio y video. 

Hay que recordar también que WonderShare UniConverter no sólo convierte audio. También es un potente convertidor de video a MP3, que simplifica la obtención de una pista de audio de cualquier video favorito.

Funciones de conversión de audio

¿Cuáles son las funciones de audio más interesantes de WonderShare UniConverter como convertidor de MP3? Pues aquí se agrupa una lista interesante, con las mejores de ellas:

●    Funciones de conversión de diversos formatos de audio y video, hasta 1000 disponibles.
●    Selección automática de la calidad de salida de audio, en función de la calidad del archivo a convertir.
●    Fusionador de pistas de audio y video.
●    Edición de canales de audio, frecuencia de bits y de muestreo.
●    Descarga de archivos de audio desde la web.

Guía de uso de UniConverter

Utilizar WonderShare UniConverter es muy fácil. Tan solo hay que aplicar los siguientes pasos para conseguir la conversión entre formatos M4A y MP3:

●    Lo primero es tener instalado WonderShare en el ordenador. 
●    Luego de ejecutar el programa, hay que hacer clic en el ícono “+”, o más, donde se agregará el o los archivos a ser transformados.

●    Luego, en “Formato de salida”, en la parte inferior de la ventana, se debe seleccionar el tipo de formato, en este caso MP3, y seleccionar también la calidad de audio. Puede elegirse alta, media o baja calidad o dejar que el programa seleccione la calidad de acuerdo con el archivo fuente.

●    Una vez configurados todos los parámetros, es hora de dar clic en “Convertir”. 

Sólo hay que esperar un tiempo prudencial y será descargado en la carpeta por defecto del programa el archivo completamente transformado en MP3.

Convertir M4A a MP3 en línea

Otra opción interesante y más rápida de la actualidad es utilizar recursos digitales disponibles en internet para hacer la conversión de archivos M4A a MP3.

A continuación, se van a revisar las diversas opciones disponibles de forma gratuita en la actualidad:

●    Media.io es uno de los conversores en línea con la mayor valoración. Es sencillo de usar y puede convertir a MP3, M4A, OGG, WAV, entre otros tipos de archivos. Usarlo es tan fácil como seleccionar el archivo a convertir y definir la conversión, si es de M4A a MP3 o viceversa, o elegir entre los archivos disponibles. 
●    FreeConvert también es gratis y es otra alternativa para convertir entre archivos de audio. Cuenta con funciones adicionales como el ajuste del volumen de salida, elección de codecs de audio, fundido o desvanecido de audio, entre otras.
●    Convertio es la última opción que se muestra en este material; cuenta con una interfaz mucho más amigable y sencilla, donde se debe seleccionar el archivo, pudiendo hacerse desde el equipo o desde aplicaciones en la nube. Luego se selecciona el tipo de conversión ¡y listo! El programa se encargará de hacer el resto. 

Convertir M4A a MP3 para Android

Si la conversión se realiza desde un dispositivo Android, también hay opciones bastante atractivas para instalar en dispositivos móviles con.

Hay que recordar que estas opciones ofrecerán ser compradas desde la aplicación Store de Apple. 

Entre las más destacadas, se citan las siguientes:

●    M4A a MP3 converter es una app para Android, y disponible desde Play Store para convertir entre estos dos formatos de audio. Cuenta con una interfaz sencilla de usar y diversos formatos disponibles.
●    Audio Converter To Any Format es otra app disponible en Play Store, y como su nombre lo indica, puede convertir cualquier formato de audio en lo que se necesite. Cuenta con más de 20 formatos de audio disponible y su interfaz es muy sencilla y amigable.
●    Con igual nombre que la primera opción presentada, M4a To Mp3 Converter (de The AppGuru) es un potente convertidor de M4A a MP3. Cuenta con excelente valoración de los usuarios y, básicamente, realiza una rápida conversión entre formatos, especialmente de M4A a MP3.

Convertir M4A a MP3 para iOS

Dentro del ecosistema de Apple también existen aplicaciones eficientes y populares para convertir M4A a MP3. 

●    The Audio Converter es una aplicación gratuita para dispositivos Apple. Convierte archivos de audio o video en diversidad de formatos adicionales. Lo más interesante es que todas las conversiones se realizan en un servidor en la nube. 
●    MP3 Converter es otro programa disponible para Apple, que puede convertir entre cualquier formato de audio o video existente. Después de la conversión, es posible escuchar el archivo de audio resultante para comprobar su calidad.

Conclusión

Y así es como se conocen todas las opciones disponibles para convertir M4A a MP3. Hay que recordar que, en el mundo actual, la diversidad es la clave; y cuando se requiere este tipo de conversión, se puede hacer desde un ordenador o hasta en un dispositivo móvil.

La elección entre una forma u otra, dependerá en gran medida de las necesidades o disponibilidad individual. De todas formas, probar las diversas opciones disponibles no está de más, y será una buena forma de entrenar (en caso de no disponer de la más frecuente).


Los contenidos de Marcas y Mercados son elaborados directamente por la marca o a partir de la información suministrada por la marca, con el fin de dar a conocer al usuario nuevos productos o servicios. Marcas y Mercados es un servicio para las marcas que desean conectar con el consumidor a través del contenido y transmitir así sus valores y fortalezas.