La principal concesionaria de carreteras mexicana, Ideal, ha adjudicado a Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica, el contrato para implantar su tecnologÃa en las tres autopistas que forman el denominado "Paquete PacÃfico Sur" en México por un importe de 17 Mâ¬.
El proyecto comprende la implantación de los sistemas inteligentes de tráfico (ITS), peaje y telepeaje en la autopista que une las ciudades de Tepic y Guadalajara, la segunda más importante de México, asà como en las carreteras de circunvalación, denominadas libramientos, de ambas ciudades.
La tecnologÃa inteligente para control de tráfico de Indra permitirá la monitorización y gestión centralizada, eficiente y flexible de las tres autopistas, facilitando la operación de forma predictiva y la programación de la demanda en tiempo real. Un único centro de control integrará la información procedente de los diferentes subsistemas con los que estará dotada cada autopista: sistemas de detección y reconocimiento de vehÃculos, señalización variable para ofrecer información en tiempo real a los conductores; circuito cerrado de televisión (CCTV); sistema de recogida de datos de tráfico; estaciones meteorológicas; telefonÃa SOS, sistemas de detección de infracciones, y comunicaciones.
Estos sistemas inteligentes de tráfico (ITS) facilitarán el monitoreo constante de las condiciones de flujo de las autopistas, el control de incidentes y alarmas automatizado para una atención más rápida y eficiente, y la información en tiempo real a los conductores sobre datos de tráfico, tiempos de recorrido, sugerencias o información meteorológica, que eleven la seguridad de su viaje, entre otras ventajas.
Indra también implantará su tecnologÃa de peaje y telepeaje en un total de 17 plazas de peaje y 149 vÃas (carriles) equipadas para cobro manual, automático y telepeaje. Con este último sistema, los usuarios pagan mediante un dispositivo llamado TAG instalado en sus vehÃculos sin necesidad de parar o reducir la velocidad. La información de los diferentes subsistemas que incorpora el peaje, como los subsistemas de señalización, reconocimiento de vehÃculos, facturación, comunicaciones, sistema de backoffice y el sistema de atención al cliente, se integrará también en el centro de control.
Está previsto que el peaje de la autopista Guadalajara-Tepic, de 186 km, entre en operación a finales de 2012, mientras que los peajes del Libramiento Guadalajara, de 111 kilómetros, y el Libramiento Tepic, de 30 kilómetros, estarán disponibles aproximadamente un año más tarde.
ITS: Máxima eficiencia, calidad y seguridad
La tecnologÃa de Indra permitirá a estas tres autopistas mexicanas ofrecer a los usuarios la mayor seguridad y calidad del servicio y hará más eficiente su operación, al mejorar el flujo de vehÃculos y la información a los conductores, reducir el número de incidentes y optimizar la utilización de los recursos durante la atención de los mismos.
La multinacional de TI ya ha vendido su tecnologÃa para dotar de inteligencia a las infraestructuras de transporte en más de 45 paÃses y es una de las principales compañÃas en el desarrollo e implantación de soluciones integrales para gestión y control de tráfico, sistemas de control de túneles y sistemas de peaje. Cuenta con numerosas e importantes referencias en este área en Estados Unidos, Chile, Brasil, España, Portugal, Irlanda, Montenegro o China.
LÃderes en Transporte y Tráfico en México
Indra ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento en el mercado de Transporte y Tráfico de México, donde cerca del 90% de las inversiones en nuevas de infraestructuras de carreteras concesionadas utilizan tecnologÃa de la compañÃa. El proyecto para la autopista de Guadalajara-Tepic y los libramientos de ambas ciudades, refuerza esta sólida presencia en el mercado mexicano, en el que Indra ya ha implantado el sistema de telepeaje más avanzado de toda Latinoamérica y sus sistemas inteligentes de tráfico (ITS) en el Viaducto Elevado Bicentenario; el sistema de peaje e ITS para el Libramiento Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense; ha dotado de la tecnologÃa de seguridad y control más avanzada el aparcamiento de la nueva terminal del aeropuerto internacional de Toluca; y ha implantado los sistemas de ticketing y seguridad en el Ferrocarril Suburbano de México DF, entre otros proyectos.
Indra es la multinacional de TecnologÃas de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañÃa europea de su sector por inversión en I+D, con más de 500 M⬠invertidos en los últimos tres años. Las ventas en 2011 ascendieron a 2.688 Mâ¬, de los que más de la mitad proceden del mercado internacional. Cuenta con más de 36.000 profesionales y con clientes en 118 paÃses.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.