El Tesoro partía con un objetivo de colocación de 3.500-4.500 millones y finalmente ha colocado 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses.
En concreto, el Tesoro ha colocado 680 millones en letras a 6 meses, por debajo de los 1.190 millones de la subasta previa. La rentabilidad media ha subido marginalmente hasta 0.276 % desde 0.211 %. La demanda ha superado en 5 veces la oferta, frente a las 3.3 veces de la subasta previa.
En el caso de las letras a 12 meses, el Tesoro ha colocado 3.820 millones, desde 3.330 anteriores. En este tramo el Tesoro también ha subido ligeramente la rentabilidad media, hasta niveles de 0.363 % desde 0.312 %. Y la demanda se ha situado en 2 veces la adjudicación, sin cambios desde el ratio de la subasta anterior
Esta subasta se ha celebrado con el interés del bono español a 10 años rebotando ligeramente desde sus mínimos históricos y ubicándose en el 1,81%. Mientras, la prima de riesgo sube a 110 puntos básicos.
La percepción del riesgo en la periferia europea sube después de que la agencia Standar & Poor's redujera el rating de Italia a BBB, sólo un escalón por sobre la categoría basura
Estrategias de Inversión
Además, Grecia ha anunciado que adelanta las elecciones presidenciales.
Estrategias de Inversión
El próximo año España tendrá que enfrentarse al vencimiento de 197.375 millones de euros, el mayor monto de la próxima década. Sin embargo, Álvaro Blasco, de ATL Capital, opina que "no deberíamos tener problema para poder refinanciarlo o incluso colocar algo más. El endeudamiento por encima del 100% del PIB va a continuar, aunque el tema del crudo podría conllevar algún ahorro que desahogara este tema. La deuda periférica todavía ofrece rentabilidades bastante interesantes para los inversores. Por ello, no creo que tengamos problema en refinanciar ese importe y alargar además la vida media de la deuda española".
VENCIMIENTOS DEUDA ESPAÑOLA:

