Estrategias de Inversión
El paro sube en 82.327 personas en octubre, más de lo esperado, hasta 4,17 millones
El desempleo en España ha subido en 82.327 personas en octubre, frente a la subida esperada de 70.300 anticipada por el consenso y a la subida de 26.100 registrada en septiembre. Se trata del tercer mes consecutivo en el que aumenta el desempleo.
El número de desempleados registrados se sitúa en octubre en 4.176.369 personas, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo. "El paro siempre se ha incrementado en los meses de octubre a lo largo de toda la serie histórica. En los ocho últimos años, ha aumentado por término medio en el mes de octubre en 102.450 personas", explica el Ministerio.En términos no estacionalizados, el paro se redujo en 6.727 personas el mes pasadoEn términos desestacionalizados, el paro se redujo en 6.727 personas el mes pasado. La variación mensual del paro desestacionalizado ha descendido en 28 de los últimos 30 meses. "En el último año el paro registrado ha disminuido en 350.435 personas, la mayor reducción anual del paro registrado en toda la serie histórica en un mes de octubre. La reducción interanual del desempleo se sitúa cerca del 8% (7,74%), un ritmo que no se alcanzaba en un mes de octubre desde 1.999", añade el Ministerio.El paro registrado baja en 2 comunidades autónomas: en la Comunidad Valenciana (-6.890) y en el País Vasco (-823)El paro registrado disminuye entre quienes desempeñaron su última actividad en la Construcción con 3.835 desempleados menos (-0,85%). Por el contrario aumenta en Servicios en 61.072 personas (-2,26%); en Agricultura y Pesca en 21.595 (11,88%), en Industria 2.906 (0,74%) y entre el colectivo de personas Sin Empleo Anterior en 589 (0,16%).El paro registrado baja en 2 comunidades autónomas: en la Comunidad Valenciana (-6.890) y en el País Vasco (-823). Sube, en cambio, en las 15 restantes, especialmente en Castilla-La Mancha (15.843), Castilla y León (11.826) y las Islas Baleares (10.813). En los diez primero meses del año la contratación indefinida a tiempo completo crece un 14,21% en relación con el mismo periodo de 2014.Lea también: El paro cae en 298.200 personas y se sitúa por debajo de los cinco millonesDATOS DE LA SEGURIDAD SOCIALLa afiliación media a la Seguridad Social en octubre aumentó en 31.652 personas, el 0,18%, con lo que ya son 17.221.467 de ocupados, es decir, 530.947 más en los últimos 12 meses (3,18%).Hay que remontarse a 2006 para encontrar un referente mejor en este mes. En concreto, destaca el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 485.370 trabajadores (3,59%).Lee además:Linde estima que el paro bajará del 20% en 2016De Guindos dice que ha sido una 'muy buena EPA', mejor de lo esperadoEl IPC frena su caída y se sitúa en el -0,7% en octubre por las gasolinas
Premium Hoy
- Bitcoin y Ethereum muy cerca de vulnerar el punto crítico
- Telefónica, Indra y Cellnex, trío de ases
- LLYC: "Nuestro negocio es bastante equilibrado y nos adaptamos muy bien a las circunstancias de cada país”
Últimas Noticias
El Ibex 35 resiste a los descensos por encima de los 8.400 puntos pese al empuje de las renovables
Fundación Naturgy y el Real Instituto Elcano analizan la transición energética y la descarbonización en Oriente Medio
¿Qué pasa con los jóvenes que han dejado su trabajo para ser traders de criptodivisas?
Wall Street sigue sin levantar cabeza en otra jornada teñida de rojo
Repsol, un valor ganador en este entorno difícil, ¿cuánto puede subir?