MADRID, 10 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- No es ninguna novedad que los bancos domésticos acuden siempre y desempeñan un papel determinante en las subastas de deuda soberana de sus paÃses. Tal es su rol, que los expertos de Nomura consideran que, en los casos de España e Italia, âhan permitido probablemente a ambos paÃses evitar pedir ayuda externa y podrÃa proporcionarles un muy significativo colchón en caso de una renovada presión vendedora extranjeraâ.
En un informe sobre la capacidad de los bancos italianos y españoles para absorber la deuda de sus paÃses, Nomura apunta al uso de las inyecciones de liquidez a largo plazo (LTRO) del Banco Central Europeo (BCE) y al desapalancamiento del sector privado como los artÃfices de que las entidades domésticas hayan podido comprar bonos soberanos: âEsta dinámica de reciclaje interno ha permitido probablemente a ambos paÃses evitar pedir ayuda externa y podrÃa proporcionarles un muy significativo colchón en caso de renovada presión vendedora extranjeraâ.
¿Es esto sostenible en el tiempo? Nomura contesta: âAsumiendo que el desapalancamiento en España e Italia continúe al mismo ritmo el año próximo, los bancos domésticos de ambos paÃses tendrán suficiente capacidad compradora para absorber las emisiones completas de sendos Tesoros. Controlar el ritmo de desapalancamiento se convierte asà en un factor crÃtico para valorar si este proceso puede continuar y cómo de fuertes son las 'manos domésticas'. Esto, asumiendo que no habrá una aceleración crÃtica en la devolución de las LTROâ.
Esta situación se produce, además, en medio de un intenso debate entre los polÃticos sobre cómo tratar la exposición de la deuda soberana. La última vez que las autoridades europeas, recuerda Nomura, afrontaron este problema, fue en otoño de 2011, y después el sistema financiero sufrió una congelación que obligó a inyectar miles y millones de euros en liquidez. Por ello, Nomura cree que el mayor riesgo a la hora de evaluar la exposición de los bancos a la deuda soberana es cómo la traten supervisores y reguladores. âA juzgar por los últimos comentarios de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) y el Bundesbank, este debate está lejos de cerrarse. A corto plazo, todos los ojos deberÃan posarse sobre las evaluaciones de calidad de activos (AQR) que va a llevar a cabo del Banco Central Europeo (BCE). Cualquier señal de que estos supervisores están a favor de volverse más precavidos sobre el riesgo de la deuda debilitará de forma dramática el poder comprador de los bancos. Asimismo, los incentivos para devolver las LTRO no son buenas para que los bancos sigan apoyando a sus soberanosâ.
Ayer mismo, el Tesoro de España se jactaba de colocar deuda a 31 años, el vencimiento más largo desde 2009, con un 65% de interés extranjero. Parece que el ministerio de EconomÃa es consciente de la importancia de que los inversores internacionales vuelvan a comprar bonos españoles para âdescargarâ al maltrecho sistema financiero español.
MarÃa Gómez
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.