Los mercados comenzaron con buen pie…y así han terminado. El Ibex35 sumó un 0.9% que le llevó a los 10.393 puntos en el cierre de la sesión. Una tendencia de la que se han contagiado el resto de plazas europeas: . El DAX sumó un 1.22% y cerró en los 5.577 puntos. El Eurostoxx se hizo con un 1.31% mientras que el FT-100 se revalorizó un 1.46% y cerró en los 5.243 enteros.
Gráfico Ibex35
.jpg)
Y ello en una sesión que, en el caso de nuestro país, ha comenzado con los resultados de Gas Natural que obtuvo un beneficio neto de 1.195 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 13.1%. La compañía sin embargo no consiguió zafarse de los números rojos (-0.68%) después de anunciar que prevé presentar un nuevo plan estratégico a medios de este año, una vez que se haya completado la integración con Unión Fenosa
. Sin embargo, no fue esta compañía la única que cotizó en negatitvo: Iberia descontó un 1.16% de su cotización, OHL superó el punto porcentual de números rojos y cerró en los 15.54 euros. Abengoa, Banesto o FCC
Estrategias de Inversión
Entre los ganadores de la jornada, la mayor parte del sector energético y de materias primas, con ArcelorMittal a la cabeza. La siderúrgica se revalorizó algo más del 4.1% y marcó los 28.52 euros. Una tendencia similar a la que tuvo
Máster Estrategias de Inversión
Pero ¿qué pasó con los grandes valores? Santander se hizo con un 1.21% y marcó los 9.77 euros. Telefónica se hizo con un 1% de revalorización en una jornada en la que un grupo de inversores, banqueros y políticos italianos podría estar presionando con fuerza para que se cierre próximamente la compra de Telecom Italia por parte de la operadora. Repsol sumó un 1.35% después de conocer que se ha adjudicado, a través de su filial Solred, el suministro de carburante para la Guardia Civil por 15.7 millones de euros. BBVA se animó con un 1% de subida, hasta los 10.10 euros. Iberdrola añadió a su cotización un 0.98% de su cotización, hasta los 5.89 euros.