Grenergy Renovables, la compañía de energías renovables presidida por David Ruiz de Andrés, ha anunciado un beneficio neto de 6,2 millones de euros en el primer trimestre del año. Este resultado representa un aumento del 27% en comparación con el mismo período del año anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Grenergy alcanzó los 23,3 millones de euros al cierre de marzo, lo que supone un incremento del 63% en relación al primer trimestre de 2023. Por otro lado, los ingresos de la compañía ascendieron a 110,1 millones de euros, un aumento del 15%.

La estrategia de rotación de activos de Grenergy ha sido clave en el impulso de sus cifras. La compañía ha elevado su objetivo anual de rotación a entre 350-450 megavatios (MW) para garantizar la financiación de sus planes de crecimiento.

Durante el primer trimestre del año, Grenergy logró con éxito la venta de 77 MW eólicos y 97 MW solares en Perú por un valor conjunto de aproximadamente 140 millones de euros.

Grenergy destaca por contar con contratos de compraventa a largo plazo que cubren más del 90% de la energía generada por sus proyectos. Esto le permite limitar su exposición a la volatilidad de los precios energéticos, con una exposición en España inferior al 5% de los ingresos totales.

La cartera de proyectos de Grenergy a cierre del primer trimestre incluía 15,6 gigavatios (GW) en fotovoltaica y 11 gigavatios hora (GWh) en almacenamiento, gracias al avance de sus proyectos en diversas geografías, con un destacado desempeño en países como Estados Unidos.

David Ruiz de Andrés resalta que los resultados obtenidos confirman la habilidad de Grenergy para vender activos a múltiplos elevados, lo que le permite continuar financiando el crecimiento de su plataforma. Destaca el proyecto Oasis de Atacama, considerado el mayor proyecto de baterías a nivel mundial.

En relación al 'megaproyecto' Oasis de Atacama en Chile, Grenergy avanza a buen ritmo y cumple con los plazos previstos. El grupo de renovables prevé una inversión de hasta 1.400 millones de dólares en este proyecto.

El 75% de la energía, equivalente a 1,1 teravatios hora (TWh), ya ha sido contratada a través de diversos 'PPAs', incluido uno recientemente anunciado con una 'utility' internacional, el más grande hasta la fecha para la empresa.

Grenergy también ha firmado un acuerdo estratégico con la empresa china BYD para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala mediante baterías, con una capacidad total de 1,1 GWh.

Grenergy ha demostrado un sólido desempeño en el primer trimestre del año, con un aumento significativo en su beneficio neto, Ebitda e ingresos. La estrategia de rotación de activos, la diversificación geográfica y proyectos emblemáticos como Oasis de Atacama reflejan el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y el crecimiento en el sector de las energías renovables.